Es de Avilés (Asturias, España) y reside en los Estados Unidos desde 1985. Es Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Oviedo y Máster y Doctor en Literatura Española por la Universidad de Illinois. En la actualidad es Catedrático de Literatura Española en Western Carolina University, de cuyo Departamento de Lenguas Extranjeras fue director durante siete años. Además de su actividad académica, es conferencista, poeta, novelista, traductor e intérprete judicial jurado en los Estados Unidos. Tiene en su haber 19 libros. Su obra crítica se centra principalmente en autores no canónicos del Siglo de Oro, campo en el que ha descubierto y editado varias primeras ediciones mundiales. Entre su producción literaria propia destacan los libros de poesía Tiempos imperfectos (1994), Entre las sombras (1996), Lo que queda (2002), Rota memoria (2006), Las brasas de tu fuego (2012), Equis (2013), Las orillas de una mar incierta / The Shores of an Uncertain Sea (2015; bilingüe), Objetos desechables / Disposable Objects (2017; bilingüe), Una lejana luz (2017), La vida es lo que pasa (2018) y Las huellas de Erató (2019), así como las novelas El castillo de los halcones (2004), Vida y fabulosas aventuras de Pedro Menéndez de Avilés (2006; 2ª ed. bilingüe, 2019) y El coleccionista (2018). García-Castañón ha sido seleccionado para representar a España en los festivales internacionales de poesía de Puerto Rico (2015 y 2018), la República Dominicana (2017) y Nueva York (2021) y ha dado conferencias y recitales poéticos en una veintena de países de cuatro continentes. Recientemente ha traducido los sonetos completos de John Milton al español.