Sandra Biviana García Mendoza
Sandra Biviana García Mendoza es una profesional dedicada a la educación y la psicoterapia, con una sólida formación académica y una amplia experiencia en diversos campos educativos y terapéuticos.
Formación Académica
Licenciatura en Educación Media en la Especialidad de Civismo
Escuela Normal Superior del Estado de Hidalgo (1996 – 2000)
Master en Psicopedagogía Humanista
Instituto Universitario Carl Rogers (2013 - 2015)
Master en Psicoterapia Existencial con enfoque Gestalt Humanista
Universidad Humanista Hidalgo (2016)
Diplomado en Terapia Familiar con enfoque sistémico
Instituto Psicoterapia 13 en convenio con Hospital General de Hidalgo (2017)
Diplomado en Psicoterapia Gestalt
Centro de Psicoterapia Gestaltung (2018)
Diplomado en Programación Neurolingüística
Universidad Humanista de Hidalgo (2019)
Cursos y Talleres
Curso de “Formación situada y reflexión crítica sobre la práctica docente en educación básica”
Impartido por la UNAM (2023)
Proyectar la enseñanza en la Educación Secundaria (2022)
Aprendizajes clave para la educación integral. Tutoría y Educación socioemocional. Educación Secundaria (2022)
Aprendizajes clave para la educación integral. Formación Cívica y Ética. Educación Secundaria (2022)
Aprendizajes clave para la educación integral. Historia. Educación Secundaria (2022)
Curso Gestión y Desarrollo Educativo II (2014)
Curso Gestión y Desarrollo Educativo I (2014)
Curso La evaluación en la escuela (2014)
CURSO – TALLER “ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS CON TECNOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA” (2012)
CURSO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA II, EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS (2011)
TALLER “COMPETENCIAS Y PROYECTOS EN LA REFORMA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA” (2008)
TALLER “TÉCNICAS Y MODELOS DE CALIDAD EN EL SALON DE CLASES” (2004)
Experiencia Profesional
Sandra ha trabajado en diversos roles dentro del ámbito educativo y terapéutico, aplicando sus conocimientos en psicopedagogía, psicoterapia y educación cívica para mejorar la calidad educativa y el bienestar emocional de sus estudiantes y pacientes.