Es originario de Huamantla, Tlaxcala.
Licenciado en Restauración de Bienes Culturales. Egresado de la Escuela Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH.
Maestro en Artes Visuales, por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM.
Doctor en Arquitectura, por la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
En su carrera profesional ha desarrollado investigación teórica y experimental sobre técnicas tradicionales de manufactura pictórica y escultórica como base para el conocimiento y conservación de los bienes culturales.
En diversos proyectos de conservación ha documentado aspectos de cultura material, así como el contexto histórico social donde se produjeron objetos artísticos y utilitarios.
Con esta asignatura, ha sido profesor titular en la escuela de restauración del INAH.
Ha publicado temas sobre la técnica de manufactura en escultura, pintura y modelos de arquitectura novohispanos. Además, ha impulsado temas de investigación sobre la plástica y concepto del espacio prehispánico.
Sus publicaciones han tenido aportaciones sobre tecnología del sistema constructivo en la imaginería novohispana; la ideal imagen urbana en el conjunto de retablos, y la estructuración ficticia en pintura mural.
Ha participado en conferencias y simposios sobre historia, arte y patrimonio cultural.
Imparte cursos de formación para equipos de trabajo que se integran a la protección del patrimonio cultural.
Por sus estudios de tesis, ha recibido la mención honorífica en los Premios INAH y la medalla Alfonso Caso por reconocimiento al mérito académico de la UNAM.
Ha sido responsable de proyectos sobre conservación del patrimonio mueble e inmueble histórico en, Santa Cruz Tecámac, San Cristóbal Ecatepec, y Santa Ana Ocuilan en el Estado de México, así como en San Martín Alfajayucan, Hidalgo, entre otros.
Fue titular del proyecto de investigación sobre patrimonio inmaterial de “Las fiestas tradicionales de Santa Rosa Xochiac” en pueblos originarios de la Ciudad de México.
Actualmente es titular del proyecto de conservación de pintura mural en el ex convento de Actopan, Hidalgo.
Trabaja como Restaurador Perito en el Instituto Nacional de Antropología e Historia Delegación Hidalgo donde realiza proyectos de investigación y conservación sobre bienes históricos.