Julio Boltvinik es Profesor-Investigador de El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos desde 1992. Obtuvo el Doctorado en Ciencias Sociales en el CIESAS-Occidente. Doctorado Honoris Causa. Colegio de Posgraduados (Montecillos, Estado de México). Octubre de 2003.
Ha publicado, entre artículos de revistas académicas y capítulos en libros académicos alrededor de 200 artículos. Sus cuatro libros más recientes son: Pobreza y Florecimiento Humano. Una perspectiva Radical, Ítaca-UAZ (2020); Pobreza y Persistencia Campesina en el Siglo XXI (co-coordinador, Siglo XXI editores, 2020); con Araceli Damián, Medición de la pobreza de México: análisis crítico comparativo de los diferentes métodos aplicados (Cepal, 2019); From poverty to Human Flourishing. Volume 1. Integrated Conceptualisation and Measurement of Poverty (2024), Policy Press, Universidad de Bristol, Gran Bretaña y su version en español: De la pobreza al florecimiento humano. Crítica de la Economía política de la Pobreza, (El Colegio de México,-Siglo XXI editores, 2024). Investigador Nacional Emérito del SNI.
Ha sido Profesor visitante de las universidades de East Anglia, Bristol, York y Manchester en el Reino Unido y de la Universidad Iberoamericana en Santa Fe, Ciudad de México
Consejero Ciudadano del Evalúa DF (2008-2012). Coordinador Técnico/Director del Proyecto Regional para la Superación de la Pobreza en América Latina, del PNUD (1988-1991). Director de Necesidades Esenciales, en Coplamar (1980-1982). Ha dedicado 44 años a estudiar y a combatir la pobreza.
Desde 1995 publica semanalmente en La Jornada la columna Economía Moral. Fue diputado federal por el PRD de 2003 a 2006. Premio Nacional de Periodismo (ciudadanizado) en la categoría artículo de fondo, 2001 (por la entrega de mi columna Economía Moral titulada “La Pobreza Ignorada”, 19 de octubre de 2001).