El Embajador EDUARDO ROLDÁN fue presidente de la Asociación del Servicio Exterior Mexicano (ASEM), presidente de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI) y miembro asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI). Fue Embajador de México en Argelia, en Libia, Mauritania y Túnez. Jefe de Cancillería y Encargado de Negocios Ad ínterim en la Embajada de México en Corea del Sur. PH.D.abd. en la Columbia University, de EE.UU y en la UNAM, Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales con Mención honorífica. Es autor de más de 300 ensayos publicados en revistas nacionales e internacionales y/o coautor de 35 libros, entre ellos, Las grandes potencias enla Península Coreana (2015)”, “La geopolítica del siglo XXI” (2017) y "El Terrorismo Global y sus Implicaciones en el Ámbito de la Defensa y Seguridad Nacional de México" (2017), “De España México”,(2017), “Trump contra el mundo” (2018), “El mundo convulso de hoy” (2019). “Los clásicos de la Relaciones Internacionales” (2020), “El marco jurídico de la política exterior de México”(2020), “Seguridad y asuntos internacionales” (2020), “Pandemia: la crisis catastrófica” (2021), “Relaciones internacionales: diplomacia cultural, arte y Política exterior” (2021), “Anuario de temas globales” (2022) y “Las relaciones internacionales entre teoría y práctica” (2023). En el 2004, se le otorgó la Presea AMEI “EMB. Alonso García Robles” como internacionalista del año y miembro distinguido. En el 2015, se le otorgó la medalla Benito Juárez al mérito ciudadano. Además, en 2015, se le otorgó la medalla Servicio Exterior Mexicano en reconocimiento a sus 25 años de diplomático. En 2017, se le otorgó el Premio Nacional de Periodismo por investigación académica en el rubro de Geoestrategia. En 2017-2019, la SRE le nombró y otorgó la titularidad de la Cátedra Fernando Solana y en 2018-2020 la UAM le nombró titular de la Cátedra Emilio Rabasa Estebanell. Actualmente es catedrático en el posgrado de la Universidad Intercontinental.