Los demonios de la ebriedad

Inicio /Editorial

 

31/08/2024

18:00 Horas

Presentación editorial

Sala Agustín Ramos

En este libro abundan las historias, las vivencias de mujeres y hombres bañados por el cine, la música, la pasión y las bebidas espirituosas como el whisky, el ron o el mezcal.. No se trata, sin embargo, de un libro de experiencias puramente etílicas. Hay más, mucho más sobre la mesa. En este libro habitan los ángeles y los demonios. El juego latente entre la vida, el deseo, el amor y la muerte. Y puesto que no hay demonios sin orquesta, también se encuentran aquí reunidos Leonard Cohen, Camille Saint Säens, Brahms, Astor Piazzolla y Ludwig van Beethoven, por mencionar sólo un cuarteto; todos ellos trastocados por el genio que algunos místicos sitúan en el misterio del alcohol, y que viene a ser el hontanar de estos poemas. Hay, además de todo esto, una lucha contra el efecto corrosivo del tiempo, contra las decepciones de la vida y contra todo aquello que insiste en que no se debería escribir poesía. Los versos de Alejandro Rojas se entregan al lector a través de una lectura entrañable. Hay algo que los lleva a perdurar, porque nos sacude, cuando el poeta dice: “Tengo la necesidad / de gritarle a la vida que me ha fallado, / que ni siquiera era la sombra de lo que esperaba.” O bien que nos consuelan cuando el “Rojo fulgor de los tiempos venideros / y de los que también se han ido” arropan al lector.