Envejecimiento dinámico y promoción de la salud / Ergonomía legal y normativa

Inicio / Editorial

 

28/08/2024

16:00 Horas

Presentación editorial

Auditorio Josefina García Quintanar

Envejecimiento dinámico y promoción de la salud: Esta obra literaria, ofrece una perspectiva multidisciplinaria en relación con la vejez, haciendo énfasis en dos de las disciplinas

del área de la salud que usualmente no están relacionadas entre sí: la nutrición y la terapia física. En este libro, ambas disciplinas se plantean como complemento una de la otra, por lo que, el diagnóstico y tratamiento realizado por cada disciplina, permite fortalecer el abordaje multidisciplinario en beneficio del adulto mayor. Para poder entender la relevancia de la nutrición y de la terapia física en el adulto mayor, es necesario contar con un contexto social y cultural en el que se desenvuelve dicha población.

Este libro está compuesto por 13 capítulos partiendo desde el ámbito de la salud pública, influencia de los factores sociales, ética en el envejecimiento, nutrición, actividad física, y

rehabilitación física. Dirigido para todos aquellos profesionales de la salud que buscan la excelencia en la calidad de la atención a sus pacientes, a través de la capacitación con base en información científica y actual.

Ergonomía legal y normativa: La Ergonomía, es la disciplina científica relacionada con el conocimiento de la interacción entre el ser humano y otros elementos de un sistema, y la profesión que aplica la teoría, principios, datos y métodos para diseñar buscando optimizar el bienestar humano y la ejecución del sistema global.

Hoy en día, la adaptación del trabajo al hombre es más que una necesidad; se trata del indicador de responsabilidad y visión positiva de aquellas empresas que hacen suyo el concepto real de que la salud ocupacional debe ir de la mano con la productividad y calidad de sus productos. Es decir, se trata de adaptar los productos, las tareas, las herramientas, los espacios y el entorno en general a la capacidad y necesidades de las personas, de manera que mejore la eficiencia, seguridad y bienestar de los consumidores, usuarios o trabajadores.