Semblanza

Inicio

EVERARDO ARZATE
Actor



EVERARDO ARZATE

Semblanza


Originario de Chihuahua egresado de la Casa del Teatro y del Centro de Formación Teatral San Cayetano. Ha participado en más de 50 puestas en escena y ha sido dirigido por las mejores Directoras y Directores de Teatro en México. Del año 2008 al 2016, formó parte del Elenco Estable de la Compañía Nacional de Teatro. Ha representado a México en festivales en el interior del País, así como en el extranjero, destaca su trabajo como protagonista dirigido por Luis Valdéz, en la puesta en escena Zoot Suit, La Prueba de las Promesas dirigido por Carlos Corona, El Rey Lear dirigido por José Caballero y El Bien del País dirigido por el neoyorquino Zachary Fine.

Ha sido apoyado como Creador Escénico en dos ocasiones por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

En cine destaca su trabajo en Morenita dirigido por Alan Jonsson y en Solo quiero caminar dirigido por Agustín Díaz Yanes, también ha participado en distintos cortometrajes dirigidos por Ana Laura Rascón, Cristina Kotz, Julio Lascano, entre otros.

Actualmente participa en la serie Tengo que morir todas las noches, basada en el libro de Guillermo Osorno, también participó en Somos escrita y producida por James Schamus, Dirigida por Mariana Chenillo y Álvaro Curiel también en La Búsqueda Dirigida por Santiago Limón; en Cine en la película Campeona sin Corona Dirigida por Alan Coton. Además, ha participado en Colosio, Historia de un Crimen dirigido por Natalia Beristaín y Hiromi Kamata Producción de Netflix; Sitiados México dirigido por Álvaro Curiel y Sebastián del Amo y Aquí en la Tierra dirigido por Everardo Gout y Alonso Ruizpalacios, proyecto de Kyzza Terrazas y Gael García, estos últimos producidos por Fox Networks Group; también trabajó en Dogma dirigido por Carlos Carrera y en la serie El Chema producida por Argos Comunicacion para la cadena Telemundo.

Actualmente continúa su participación de manera permanente en los programas de fomento a la lectura que el INBAL impulsa al interior de la República Mexicana y la Ciudad de México; “¡Leo… luego existo!” y “¿Quieres que te lo lea otra vez?”.