La Compañía de Danza Folclórica Estudiantil de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), México, es fundada por la Maestra Alejandra Castañeda Sánchez el 17 de noviembre de 1978, se le otorga el nombre de OYOHUALLI que significa “caracol marino”, emblema sagrado de Quetzalcóatl y un símbolo de culto para los Toltecas. La Compañía tiene como objetivo preservar y difundir el folclore a nivel Institucional, Estatal Nacional e Internacional, así como acercar a la comunidad universitaria a la práctica y apreciación de la danza tradicional y difundir a través de los escenarios en los que participa la riqueza cultural de México, conformada por alumnos de las Escuelas e Institutos de la Máxima Casa de Estudios, a lo largo de 43 años han pasado por dicha agrupación más de 1500 jóvenes, en el año 2014 asume la Dirección de la Agrupación la Lic. Montserrat Castañeda Sánchez. La CDFE ha recorrido 83 municipios del Estado de Hidalgo, 25 Estados de la República Mexicana a través de intercambios Culturales con Diversas Instituciones y Agrupaciones, ha tenido presencia en escenarios importantes de la CDMX como El Museo de Antropología e Historia, el Museo de Minería, El palacio de los Deportes, Televisa San Ángel en el Programa un Nuevo Día, en Teatros importantes como EL Peón Contreras en Mérida Yucatán, Teatro Calderón en Zacatecas, Teatro de la Danza del INBA, todas estas en función estelar. Ha sido premiada con la Beca del INBA en 2002 por el Proyecto Toplializtli y en 2005 por el CECULTAH por el Proyecto Meztli. Su Internacionalización se da en el año 2005 en el país de Honduras en función estelar en el Teatro Nacional Manuel Bonilla de Tegucigalpa, ha realizado intercambios Culturales a los países de Colombia, Argentina, Estados Unidos, Belice, y Guatemala.