
Después de la noticia del confinamiento por la pandemia de COVID 19, se ha desarrollado nuevas formas de interactuar, el trabajo a distancia, los nuevos hábitos de comprar y consumir alimentos, las medidas de distanciamiento social o sana distancia y todos los cambios de la vida cotidiana nos han llevado a realizar eventos que se volverán parte de la nueva normalidad.
El hablar actualmente de Empleabilidad, nos ha llevado a entender que los trabajos tendrán cambios importantes y es por ello que tendremos que empezar a considerar E-mployability que nos llevará a la búsqueda de nuevos trabajos que estarán fincados en formatos híbridos y que empezaremos por llamar E-Jobs y es por esto que consideramos que debemos incorporar la charlas que denominamos E- Talks, para conocer los cambios que implica el Mercado Laboral después de tener un momento histórico como ha sido la pandemia COVID – 19, mediante un encuentro de empresas, estudiantes y egresados denominado Foro de Empleabilidad.
Dirigido a: Egresados, Estudiantes próximos a egresar, Comunidad Universitaria, Sociedad en General
11:00 a 12:00 horas
Herramientas digitales en la búsqueda de empleo en Inteligencia Artificial en el Mercado Laboral
Lic. Sol Mejía Villar, Coordinadora de Alianzas Universitarias Worcket.
14:00 a 15:00 horas
Kit de Supervivencia Profesional 2020: Soft Kills
Lic. Azucena Moranchel Alvarado, Directora del área de alianzas universitarias de LaPieza.io
16:00 a 17:00 horas
¿Cómo adoptar la ciencia de datos e inteligencia artificial como instrumentos de recuperación para empresas?
Lic. Brenda Odeth Lemus Vallarta, CEO de Binahria Analytics
17:15 a 17:30 horas
Mensaje de Clausura
C.D. José Luis Antón de la Concha, Coordinador de la División de Vinculación e Internacionalización