Rebeca Monroy Nasr
Profesor
Investigador

Semblanza
Doctora en Historia del Arte, por la UNAM.
Profesora investigadora de la DEH-INAH, enero 1992 a la
fecha.
Sistema Nacional de Investigadores/Conacyt, Nivel 3.
Libros:
--María Teresa de Landa: una miss que no vio el universo,
México, INAH, 2018.
--Con el deseo en la piel. Un episodio de fotografía
documental a fines del siglo XX, México, UAM-X, 2017, 99
pp.
--Ases de la cámara, textos sobre fotografía mexicana, México,
INAH, 2015, 295 pp.
--Historias para ver: Enrique Díaz fotorreportero, México,
INAH, 2003, 365 pp.
Coordinación:
-Nota roja: lo anormal y lo criminal en la historia de México,
México, INAH, 2018.
-La imagen cruenta. A cien años de la Decena Trágica, México,
INAH, 2017.
-Caminar entre fotones. Formas y estilos de la mirada
documental, México, INAH, 2013.
--Más de 60 ensayos, centenar de artículos revistas nacionales
e internacionales.
--Coordinadora Seminario La Mirada Documental (2008 a la
fecha); Seminario de tesis El Sabor de la Imagen (2009 a la
fecha).
--Línea de Investigación en el posgrado en maestría y
doctorado en la ENAH-INAH “Historia social e imagen” desde
2009.
Premios entre otros:
-Premio Comité Mexicano de Ciencias Históricas, por mejor
artículo, en 2016.
-Premio Biblos, Centro Libanés, Embajada de Líbano, junio de
2017.
-Premio Cuartoscuro, Cámara de plata, julio 2017. Fototeca
Pedro Valtierra, Zacatecas.
-Premio Clementina Díaz y De Ovando, INHERM, noviembre de
2019.