Arturo Fuentes Franco
Fotógrafo Invitado

Versión en inglésVersión en inglés
Arturo Fuentes Franco


Semblanza


"El chato" como es mejor conocido, Nació en los años de 1953 y quien ha tenido una formación fotográfica desde hace más de 30 años se inició como fotoperiodista tras estudiar sociología; es uno de los pocos fotógrafos que exclusivamente a trabajo con cámaras análogas, a través de los cambios que ha tenido la fotografía.

En algún momento de su vida quiso ser corresponsal de guerra, sus primeras fotografías fueron de la manifestación el 1 de mayo de 1985 y fue así que comenzó en el fotoperiodismo, es coleccionista de cámaras fotográficas análogas en la cual representa su mayor tesoro preciado. Se ha cultivado de otros grandes autores de la fotografía como John Goodman, Sandy King, Henri Cartier-Bresson, Nacho López y Diane Arbus.

Maestro de la técnica en grabados y el vasallaje de la antigua para el mundo fotográfico, muestra su trabajo y le gusta que por sí solo hable, nunca llego a pensar en ser fotógrafo hasta el día en que sus primeras fotos fueron publicadas en primera plana de un periódico, e incluso el no estudio fotografía.

Apasionado por poder recuperar la complejidad de la información que contiene cada fotografía, como son las gamas de grises, para así poder extraer la diversidad de lecturas que pueda dar la imagen y de esta manera observar y gozarla. Él es profesor desde hace 17 años en su comunidad, impartiendo el taller de Fotografía Digital de la Fábrica de Artes y Oficios de Oriente FARO, en donde sus alumnos son grupos múltiples de aprendices que se acercan de manera genuina a la disciplina para así llevar el proceso creativo de una forma artística y universal a través la fotografía.

Le ha sido otorgada la medalla al mérito fotográfico por el Sistema Nacional de Fonotecas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por su labor en los procesos y técnicas de rescate fotográficas del siglo XIX.