Organizan las universidades de Baja California, Nuevo León e Hidalgo, próximo Seminario Nacional de Psicología





La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, junto con las de Baja California y Nuevo León, llevarán a cabo el Seminario Nacional de Psicología “Análisis del presente y prospectivas para la tercera década del Siglo XXI”, el cual se llevará a cabo los días jueves 24 y viernes 25 de marzo de manera virtual, con un total de seis horas.

Con el objetivo de analizar las condiciones actuales de las diferentes áreas de aplicación de la psicología y describir una prospectiva de las condiciones del ejercicio profesional, la enseñanza y la investigación en psicología para la tercera década del siglo XXI, a partir de la experiencia de psicólogos y psicólogas mexicanas expertas en cada uno de los temas.

El programa del seminario para el día jueves 24 de marzo inicia con la participación de la maestra Citlalli Castro García del Valle, Subdirectora Académica del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C. (COPAES) con el tema “Formación profesional del psicólogo”; Luis Jesús Sandoval Quintero, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones, Sociedades y Colegios de Psicología de México (FENAPSIME) con el tema “Actividad profesional en el sector privado”; Raúl Martín del Campo; Miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU con el tema “Actividad profesional en el sector público”, y cerrarán con la Dra. Emilia Lucio Maqueo; Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III, para abordar “Investigación en Psicología”.

Para el día viernes 25 estará presente la doctora Edna Luna Serrano, expresidenta de la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Baja California con el tema sobre formación profesional; la psicóloga Liliana Hernández Segovia de la Librería Vesalius para abordar el sector privado; la doctora Miriam E. Jiménez Maldonado, presidenta de la Asociación Mexicana de Neuropsicología, A.C. para el sector social y cerrarán con la doctora Laura Rebeca Mateos Morfin, co-coordinadora General del Sistema Mexicano de Investigación en Psicología (SMIP).

El Seminario Nacional de Psicología se llevará a cabo gracias al apoyo del Cuerpo Académico de Salud Mental, Profesión y Sociedad de la Facultad de Ingeniería y Negocios, Guadalupe Victoria y de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Baja California; el Cuerpo Académico de Psicología de la Salud de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León y del Cuerpo Académico de Salud Emocional del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Para mayor información pueden ingresar al Facebook: Lab Psicofisiología UABC y para enlazarse, pueden ingresar al siguiente link:
https://us02web.zoom.us/j/81073933367?pwd=c1BwM0ZOaE5wUXM4MmNYU1AxNHNwUT09