Semana Nacional del Conocimiento, del 18 al 24 de octubre



Imagen extraida de
https://www.rednacecyt.org/snc2021



Este lunes 18 de octubre arrancó la Semana Nacional del Conocimiento que tiene como objetivo comunicar de forma simultánea e intensiva el conocimiento científico, tecnológico y su innovación, y está dirigido a diversos segmentos y sectores del público para fomentar las vocaciones científico tecnológicas y mejorar la percepción pública de la Ciencia, la tecnología y la inovacción.

El evento arrancó con la presentación del Informe de la UNESCO sobre la Ciencia 2021, titulado “La carrera contra el reloj para un desarrollo más inteligente”.

El documento, redactado por 70 autores de 52 países y que es de consulta abierta https://www.unesco.org/reports/science/2021/es/race4smarter-development, alertó que entre 2014 y 2018 el gasto global en investigación creció a un ritmo más acelerado que el de la economía mundial; sin embargo el gasto fue desigual según las regiones y los países.

Con respecto a México, destaca que aunque muchos países con diferentes niveles de ingreso, están dando prioridad a su doble transición hacia economías verdes y digitales, en el país decreció la inversión a este sector, de un o.44 a 0.31 por ciento, a pesar de tener la meta oficial de llegar a por lo menos un punto porcentual del Producto Interno Bruto destinado al desarrollo científico.

Respecto a los campos de investigación con mayor crecimiento en los últimos cinco años, están Inteligencia Artificial y la robótica; en sentido contrario, no hay suficiente investigación en cómo limitar los impactos del cambio climático.

Al respecto Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, lanzó el siguiente mensaje:

“Es indispensable una ciencia mejor dotada; la ciencia debe ser menos desigual, más cooperativa y por lo tanto más abierta. En efecto, los desafíos actuales --ya sea relacionados con los cambios climáticos, la pérdida de la biodiversidad, el declive de la salud del océano o las pandemias-- son hoy planetarios y, por lo tanto, precisan movilizar a científicos e investigadores del mundo entero”.

Si desea ingresar al programa de la Semana Nacional del Conocimiento 2021, puede ingresar a la siguiente liga: https://www.rednacecyt.org/snc2021