En abril del año pasado, la Cámara de Diputados federal declaró el 21 de agosto de cada año como el Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales. En ese marco, el área académica de Trabajo Social de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) llevará a cabo la Semana Cultural del 22 al 24 de agosto en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) en la ciudad de Pachuca.
El programa incluye cuatro actividades que realizarán de manera presencial. Arrancará el lunes 22 del presente mes con la entrega de reconocimientos a promedios más altos de estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social en el periodo de 2021 a 2022.
La segunda actividad será el mismo lunes con la presentación editorial: Caminos interdisciplinarios de investigación en ciencias sociales para la preservación ambiental del Cuerpo Académico de Estudios en Trabajo Social, a las 13 horas.
La tercera actividad será el martes 23 de agosto con la conferencia magistral: Paradigmas actuales en la formación de nuevos profesionales en el trabajo social, a cargo de la Mtra. Carmen Casas Ratia, Directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la cual se llevará a cabo en el Auditorio Ángeles Contreras a las 11 horas.
Para finalizar, el miércoles 24 habrá un panel de egresados titulado Nuevas experiencias y retos de trabajo social ante la pandemia por COVID-19 con la participación de Johanna Leticia Salinas Castillo, quien labora en el Hospital Psiquiátrico Villa Ocaranza; Karina Moreno Flor del Instituto Hidalguense de la Mujer, y Orieli Ariste Jiménez quien labora en Ciudad de las Mujeres Hidalgo. El encuentro será en el Auditorio principal del ICSHu, de 13 a 15 horas.
Para mayores informes puede asistir al Módulo IV del ICSHu o marcar al número telefónico 771 717 2000 extensión 4229.