Una habitación de un centro de vacunación contra el coronavirus en Rambouillet es iluminado usando la capacidad de bioluminiscencia de una bacteria marina recolectada en la costa de Francia llamada Aliivibrio fischeri.
Las bacterias se almacenan dentro de tubos llenos de agua salada, lo que les permite circular en una especie de acuario luminoso.
Dado que la luz se genera a través de procesos bioquímicos internos que forman parte del metabolismo normal del organismo, su funcionamiento casi no requiere más energía que la necesaria para producir una mezcla de nutrientes básicos para su alimentación y el bombeo de aire a través del agua para proporcionar oxígeno.
Para "apagar las luces", simplemente se corta el aire, deteniendo el proceso al enviar la bacteria a un estado anaeróbico donde no produce bioluminiscencia.
"Nuestro objetivo es cambiar la forma en que las ciudades usan la luz", dice Sandra Rey, fundadora de la empresa emergente francesa Glowee, que está detrás del proyecto en Rambouillet.
Si le interesa leer a mayor profundidad sobre esta información, lo invitamos a entrar al siguiente link:
https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-61137037