El hallazgo accidental de la planta más grande del mundo



Fotografía obtenida de https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Posidonia_oceanica_(L).jpg



Usando pruebas genéticas, un equipo de personas científicas constataron que una gran pradera marina en la costa oeste australiana es, en realidad, una sola planta. Intuyen que se propagó en forma clonal a partir de una sola semilla durante al menos 4 mil 500 años. La pradera marina cubre cerca de 200 kilómetros cuadrados, señalaron las y los investigadores de la Universidad de Australia Occidental.

Originalmente, el equipo científico estudiaba la diversidad genética de una planta acuática llamada Posidonia australiana (Posidonia australis), que es común en partes de la costa australiana. Recolectaron muestras de toda la bahía y examinaron 18 mil marcadores genéticos para crear una "huella digital" de cada una con el objetivo de descubrir cuántas plantas componían la pradera marina.

"La respuesta nos dejó boquiabiertos: ¡solo había una!" señaló Jane Edgeloe, autora principal del estudio. "Solo una planta se ha expandido más de 180 km en la bahía Shark, lo que la convierte en la planta más grande conocida en la Tierra".

Si le interesa leer a mayor profundidad sobre esta información, lo invitamos a entrar al siguiente link:


https://www.bbc.com/mundo/noticias-61660058