Fotografía tomada de
https://mars.nasa.gov/resources/26253/perseverances-selfie-at-rochette/
El 18 de febrero del año pasado, el Rover Perseverance de la NASA aterrizó en Marte, convirtiéndose en el quinto vehículo de exploración que la agencia espacial estadounidense coloca en la superficie del planeta rojo. Uno de los objetivos más ambiciosos del Perseverance es encontrar pruebas de que en el pasado hubo vida en ese sitio.
Durante este año, el Perseverance tan solo ha recorrido tres kilómetros por la superficie marciana, en los que ha ido tomando muestras del suelo en busca de vida pasada.
El equipo científico que dirije este proyecto, tiene previsto que en la década de 2030 otras misiones traigan estas muestras a la Tierra para comprobar si se han encontrado fósiles o rastros de vida. Hoy, sabemos que hace 3 mil 500 millones de años, Marte era parecido a nuestro planeta, había océanos, ríos y lagos en la misma época y ahí también se dieron las condiciones para que surgiese la vida.
Si le interesa leer a mayor profundidad sobre esta información, lo invitamos a entrar al siguiente link:
https://elpais.com/ciencia/2022-02-21/que-ha-hecho-el-perseverance-desde-que-aterrizo-en-marte-hace-un-ano.html