Captura de pantalla tomada del video del canal de EPLF
https://youtu.be/4wUADfnCMdc
Personas expertas en neurociencias y desarrollo tecnológico lograron un implante electrónico que, de manera experimental, permitió que tres personas parapléjicas volvieran a caminar en Suiza.
Las lesiones en la columna vertebral, generalmente ocasionadas tras graves accidentes, dejan daños considerados irreversibles. Muchas de las víctimas son personas jóvenes sin posibilidad de volver a caminar.
Pero la ciencia no cesa en la tarea de lograr que esto ya no sea así, y desde hace algunos años dos equipos de Estados Unidos usan sistemas de estimulación eléctrica continua que ha permitido caminar a algunos pacientes.
De acuerdo con un artículo de Nuño Domínguez, periodista especializado en el diario español El País, publicado apenas el día de ayer, tres personas que habían quedado parapléjicas tras accidentes de moto han conseguido volver a ponerse en pie y dar unos pasos.
Esto, gracias a una intervención quirúrgica donde les implantaron 16 electrodos directamente sobre su médula espinal. Los tres participantes habían perdido toda capacidad de movimiento en sus extremidades inferiores y el tronco debido al corte completo de la médula.
El neurocientífico Grégoire Courtine, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, y la neurocirujana Jocelyne Bloch, del hospital universitario de la misma ciudad, dirigen el equipo científico responsable de este logro.
En una operación de cuatro horas, implantaron los electrodos que emiten pulsos eléctricos sincronizados que imitan las señales que circulan a lo largo de la médula espinal, y esta vincula el cerebro con los miembros inferiores.
A su vez, los electrodos van conectados a un ordenador con un sistema de inteligencia artificial que reproduce los impulsos necesarios para caminar, montar en una bicicleta especial o remar. Estas son tres de las actividades que han conseguido realizar los participantes en este estudio, cuyos detalles se publicaron ayer lunes en la prestigiada revista científica Medicina Natural, en español.