Imagen extraida de
https://www.diariodequeretaro.com.mx/incoming/shsw8-nobel-medicina-2021/alternates/LANDSCAPE_768/Nobel%20medicina%202021
Todas las miradas están puestas en los premios Nobel que desde 1901 reconocen logros sobresalientes en los campos de la Física, la Química, la Medicina, la Literatura, la Paz y las Ciencias Económicas.
Este lunes 4 de octubre arrancó con la difusión del Premio Nobel de Medicina que este año fue otorgado a David Julius y Arden Patapoutian por sus descubrimientos de receptores para la temperatura y el tacto.
Julios, profesor de la Universidad de California, utilizó la capsicina, un compuesto activo del chile que causa una sensación de ardor, para identificar un sensor en las terminaciones nerviosas de la piel que responde al calor.
Por su parte, Patapoutian, investigador de Scripps en California, utilizó células sensibles a la presión para descubrir un nuevo tipo de sensores que responden a estímulos mecánicos en la piel y los órganos internos.
Estos descubrimientos revolucionarios permitieron aumentar rápidamente la comprensión de cómo nuestro sistema nervioso percibe el calor, el frío y los estímulos mecánicos.
Antes de estos descubrimientos, el conocimiento de cómo el sistema nervioso percibe e interpreta nuestro entorno aún tenía una pregunta fundamental sin resolver: cómo se convierten los estímulos térmicos y mecánicos en impulsos eléctricos en el sistema nervioso. De ahí la importancia de su trabajo ya que este conocimiento será un aporte para comprender algunas enfermedades y su posible cura.
“Esto resuelve de verdad uno de los secretos de la naturaleza”, dijo Thomas Perlmann, secretario general del Comité del Nobel, quien añadió que “en realidad es algo crucial para nuestra supervivencia, de modo que es un descubrimiento muy importante y profundo”.
El año pasado el galardón recayó en tres virólogos por el descubrimiento del virus de la hepatitis C. Su logro llevó al desarrollo de curas para esa enfermedad mortal y de pruebas diagnósticas para evitar que se propagara por bancos de sangre.
Link del sitio de la publicación:
https://www.elsoldesanjuandelrio.com.mx/doble-via/ciencia/