Durante muchos años se ha especulado sobre los terribles e incluso letales efectos que ocasionaría un mundo sin insectos, pero recientemente se ha realizado un estudio que revela esta pesadilla, el descenso del número de este grupo de animales.
Dicho estudio fue ejecutado por un grupo de investigadoras e investigadores de la University College de Londres, liderado por la entomóloga Charlie Outhwaite y sus resultados fueron publicados en la revista científica Nature; la investigación consistió en un análisis de 800 mil registros de casi 18 mil especies, obtenidos de 6 mil 95 regiones del planeta.
Gracias a ese trabajo pudieron concluir que existe un alarmante declive, tanto en el número de ejemplares como en el número de especies de insectos, y confirmaron que este descenso es mayor para los polinizadores, incluyendo especies como abejas y abejorros. Sin embargo, otras de las especies más perjudicadas son las luciérnagas, que se han visto afectadas por la contaminación lumínica o las mariposas por el uso de fertilizantes.
Asimismo, mencionaron que esto es resultado directo de la actividad humana, incluyendo el aumento de las áreas urbanizadas, la deforestación e incluso el cambio del uso de la tierra, es decir, cuando pasa de un estado natural a uno empleado para cultivos pero, sobre todo, el cambio climático.
Una de las mayores consecuencias se observa en las tierras usadas para los cultivos intensivos, que además de haber mostrado un mayor calentamiento climático a niveles históricos, han visto disminuida su población de insectos en un 49% en comparación con áreas que no poseen cultivos e incluso el número de especies se ha reducido en un 27%.
Estos resultados los obtuvieron mediante el uso y diseño de una base de datos sobre la biodiversidad animal (PREDICTS) combinado con un riguroso análisis de las tierras de las áreas recogidas, estudiando si son áreas naturales o si son usadas para ciertas actividades como la agricultura o la ganadería, así como un estudio de las temperaturas del último siglo.
Si te interesa saber más del tema te recomendamos ingresar a la siguiente liga:
https://elpais.com/ciencia/2022-04-20/el-mundo-se-esta-quedando-sin-insectos.html