Quedó desvelado el mapa más completo de la Vía Láctea





Una sonda espacial europea capaz de predecir el peso, la edad y la temperatura de una estrella con solo mirarla, ha completado el mayor mapa de la galaxia que habitamos, la Vía Láctea.

La Agencia Espacial Europea lanzó esta misión, llamada Gaia, en 2013 para alcanzar el segundo punto de Lagrange, un lugar de observación privilegiado a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra. Desde allí ha observado mil 800 millones de estrellas para cartografiar gran parte de la galaxia que alberga al Sistema Solar y a otros 100 mil 000 millones de estrellas, muchísimas de ellas también con planetas en su seno.

“Antes de esta misión era como si estuviésemos dentro de un bosque, solo veíamos árboles, ahora estamos en el cielo y podemos contemplar todo a vista de pájaro”, explicó en entrevista el astrónomo finlandés Timo Prusti, director científico del proyecto. Los responsables de esta misión de la Agencia Espacial Europea presentaron el pasado lunes 20 de junio los nuevos datos coincidiendo con la publicación de una colección de estudios científicos que los analizan en profundidad.

El nuevo mapa confirma que el sistema solar está dentro de la llamada “burbuja local”, una zona bastante despoblada de estrellas y con una concentración baja de gases y polvo interestelar, lo que permite tener una visión del resto de la galaxia bastante clara, señaló Prusti.

Si le interesa leer a mayor profundidad sobre esta información, lo invitamos a entrar al siguiente link:

https://www.publimetro.com.mx/noticias/2022/06/13/ciencia-los-glaciares-fluyen-en-el-polo-sur-de-marte-como-en-la-tierra/