Un grupo de paleontólogas y paleontólogos de la Universidad de Yunnan, China, descubrieron en 2017 lo que parecían ser los restos fósiles de una subespecie desconocida; estos fueron hallados en una provincia al suroeste de China y revelaban que pertenecía al periodo jurásico tardío.
No obstante, el estudio de esta “nueva” familia de dinosaurios fue publicado recientemente en la revista científica internacional eLife, en la que explican a través de un artículo que esta subespecie se nombró Yuxisaurus kopchicki.
En las conclusiones de su trabajo de investigación aseguran haber descubierto al primer acorazado de la historia de Asia; una familia que además se extendió con rapidez por la región y que habitó China desde hace más de 174 millones de años.
Los y las investigadoras llegaron a esas conclusiones mediante el análisis de un depósito de 120 huesos, lo que determinó, a su vez, que medían entre 2 y 3 metros de largo y gracias al estudio de su esqueleto parcial, que incluía elementos craneales, axiales y de extremidades, se determinó que su estructura es muy similar a la de una armadura; a pesar de eso, su alimentación era casi completamente herbívora.
La inusual “armadura” de estos dinosaurios estaba cubierta de púas en la parte posterior, incluyendo cuello, espalda y extremidades, lo que, según el investigador del Museo de Historia Natural de Londres, Paul Barret, es la parte más impresionante de su coraza, puesto que les ofrecía un “blindaje” contra ataques de otras especies.
Si le interesa conocer el origen de la información, pueden entrar a la siguiente liga:
https://www.ngenespanol.com/animales/nueva-familia-de-dinosaurios-chinos-yuxisaurus-kopchicki/