Fotografía extraida de
https://eldiariodecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/10/1-92-780x470.jpg
El viernes 15 de octubre falleció el historiador Alfredo López Austin, investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Premio Nacional de Artes y Literatura 2020.
López Austin, nació en 1936 en Ciudad Juárez, Chihuahua y partió a la edad de 85 años de edad, informó su hijo, el arqueólogo Leonardo López Luján, quien envío el mensaje de que su deceso fue la “culminación de la vida plena y fructífera de este hombre excepcional”.
López Austin fue un investigador, traductor y profesor universitario. Licenciado en Derecho e Historia, maestro en Historia por la UNAM, especialista en la antigua religión, cosmovisión, mitos, magia e iconografía mesoamericana.
Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la máxima casa de estudios del país y profesor de asignatura en la Facultad de Filosofía y Letras en el Posgrado de Antropología de la misma institución.
Fue Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores (SIN). Su tema central de investigación fue la historia y el pensamiento mesoamericanos. Ganó el Premio Nacional de Artes y Literatura 2020 en Historia, Ciencias Sociales y Filosofía.
Entre sus investigaciones más relevantes destacan aquellas que hizo sobre la concepción prehispánica del cuerpo y de las almas que la componen, las de la naturaleza del mito y el orden cósmico mesoamericano. En su última etapa Austin realizó un esfuerzo por comparar las culturas mesoamericana y andina.
Entre sus principales obras están:
Si desea conocer más sobre su trayectoria, lo invito a ingresar al siguiente link:
https://aristeguinoticias.com/1510/kiosko/