A dos años del inicio de la pandemia, descenso consolidado de la cuarta ola de contagios en Hidalgo




José Aurelio Granados Alcantar
Doctor en Desarrollo regional y planeación territorial



A dos años del inicio de la pandemia, nos encontramos con un descenso sostenido de un cuarto periodo de transmisión. En este tiempo se han contagiado de coronavirus 87 mil 690 hidalguenses y lamentablemente han fallecido 8 mil 119 personas. Se ha reconocido que esta cifra está subestimada porque los contagios son mucho más de los registrados y las mismas autoridades reconocen que en estos dos años, no ha sido posible llevar un registro de las defunciones confiable, por diversas causas, pero la principal ha sido que en los momentos más álgidos de la pandemia los servicios de salud han sido rebasados.

Este hecho se puede observar analizando las siguientes cifras: si al 31 de diciembre del 2021 en los comunicados técnicos diarios se reconoce que en Hidalgo se tenían 7 mil 871 defunciones por consecuencia del COVID y si la Secretaría de Salud calculaba un exceso de defunciones del 2020 al 2021 de 13 mil 871, la diferencia entre las muertes reconocidas por coronavirus y el exceso de mortalidad es de 5 mil 910 personas (Véase Cuadro 1). Si bien no se puede afirmar de manera categórica que todas estas personas murieron por consecuencias del virus, sí podemos sospechar que una parte de ellas murieron por estas causas.

Cuadro1. Hidalgo. Resumen 2020-2021 (Fecha de actualización 17 de enero 2021)

Defunciones Esperadas (Acumuladas) Defunciones Observadas (Acumuladas) Exceso Defunciones (Acumuladas) Porcentaje de Exceso (Acumulado)
32 mil 838 46 mil 619 13 mil 781 42.00%

Fuente: Tomado de Exceso de Mortalidad en México. https://coronavirus.gob.mx/exceso-de-mortalidad-en-mexico/

 

 

En las dos últimas semanas continúa el descenso de los contagios; la semana del 13 al 19 de febrero se contabilizaron 2 mil 295 contagios, un descenso de 18.2% respecto a la semana anterior, del 6 al 12 de febrero. En esta última semana, del 20 y 26 de febrero, la intensidad de los contagios disminuyeron pues sólo decrecieron en 11.4%, ya que se contaron 2 mil 32 casos de coronavirus. Los actuales niveles de transmisión del virus ya se parecen a los registrados en agosto con la tercera ola y de continuar la disminución de los contagios las próximas semanas se alcanzaran los niveles de la segunda ola (Véase gráfica 1).

Hidalgo continúa como la tercera entidad con la mayor ocupación de camas por hospitalización general a nivel nacional, este indicador se ubicó el 26 de febrero en 31.5%, menos de 21 puntos respecto a los 53.14% que se encontraba el 12 de febrero. También hay un descenso en los otros indicadores, el 18.8% de las camas con ventilador se encuentran ocupadas y no se registró ocupación en las camas con ventilador en cuidados intensivos (Véase Sistema de Información de la Red IRAG https://www.gits.igg.unam.mx/red-irag-dashboard/reviewHome).

Con estos indicadores es muy probable que el próximo viernes, 4 de marzo, Hidalgo se ubique en el semáforo epidemiológico en color verde. Aunque el descenso de hospitalizaciones son buenas noticias, las defunciones continúan, en esta última semana (del 20 y 26 de febrero) fueron 53 personas fallecidas por consecuencia de coronavirus; hay un ligero descenso, pues la semana anterior, del 6 al 12 de febrero, se registraron 61 decesos.

 

 





Fuente: Elaboración propia con base a los Comunicados Técnicos Diarios de la SSA. https://www.gob.mx/salud/acciones-y-programas/coronavirus-covid19-comunicados-tecnicos-diarios-historicos-2021


Fuente: Elaboración propia con base a los Comunicados Técnicos Diarios de la SSA. https://www.gob.mx/salud/acciones-y-programas/coronavirus-covid19-comunicados-tecnicos-diarios-historicos-2021


¿QUIÉN ES…?

José Aurelio Granados Alcantar es doctor en Desarrollo regional y planeación territorial por la Universidad de Barcelona, España. Es profesor investigador del área académica de Sociología y Demografía, del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I.