El proceso principal es la orientación de los resultados de investigación al mercado, del cual derivan tres procesos sustantivos: 1. Evaluación tecnológica; 2. Conformación de paquetes tecnológicos; 3. Entrega de paquetes tecnológicos.
En la primera etapa: evaluación tecnológica, se lleva a cabo la evaluación técnica del proyecto para conocer el nivel de madurez que presenta la tecnología. Posteriormente se lleva a cabo la validación de mercado, a través de la metodología del customer Discovery. Que implica realizar entrevistas con todos los actores de la cadena de valor. Esto con la finalidad de conocer si la tecnología tiene mercado y responde a una necesidad. La información nos da la pauta para saber si hay que reorientarla o está lista para llevarla al mercado.
En la segunda etapa: conformación de los paquetes tecnológicos, implica la formulación de la estrategia, así como la gestión de recursos para el desarrollo y la innovación. Finalmente, esto nos llevará al mínimo producto viable, es decir, el producto que esté listo para el mercado, y al último paso que es la prueba de mercado.
En la tercera etapa: entrega de paquetes tecnológicos, se lleva a cabo la adaptación de paquetes tecnológicos (PTs) para licenciamiento, así como la determinación colegiada de acciones de desarrollo e innovación, es decir, acorde a la decisión y necesidades, la comisión de desarrollo e innovación podrá sugerir la creación de empresas universitarias de base tecnológica como la manera más viable para explotar los beneficios de las invenciones, que ahora son percibidas como productos.