¿Qué hace?
La Defensoría Universitaria es un órgano encargado de la defensa de los derechos humanos de la comunidad universitaria y sus funciones abarcan la atención, prevención y erradicación.
¿Qué es?
Acto u omisión que, por motivos de sexo, orientación sexual, identidad y expresión de género, atentan o dañan la dignidad, la integridad y la libertad de las personas integrantes de la comunidad universitaria.
¿Qué es?
Hostigamiento sexual es el ejercicio de poder en una relación de subordinación real de la víctima frente a la persona agresora en los ámbitos laboral y/o escolar. Se expresa en conductas verbales, físicas o ambas, relacionadas con la sexualidad de connotación lasciva.
Acoso sexual es la forma de violencia en la que, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo del poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos.
¿Qué es?
La vulneración ocurre cuando una autoridad incumple su obligación de garantizar que cualquier persona de la comunidad universitaria pueda disfrutar de los principios básicos constitucionales, también reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sin discriminación o cuando no satisface su obligación de respetar, proteger o hacerlos cumplir.
¿Qué hace?
La Defensoría Universitaria es un órgano encargado de la defensa de los derechos humanos de la comunidad universitaria y sus funciones abarcan la atención, prevención y erradicación.