VIOLENCIA EN EL HOGAR
Recuerda que durante la Jornada Nacional de Sana Distancia hay que resguardarse en casa por un período mayor a lo usual. Eso puede llevar a momentos de tensión entre los miembros de la familia.
En nuestra sociedad, en ocasiones, hemos acostumbrado a resolver nuestras diferencias por medio de golpes, NADA justifica la violencia ni los golpes, ademas es un DELITO.
Generalmente la violencia es más fuerte contra las mujeres, las niñas, los niños, adultos mayores y otras personas indefensas. Esto no se debe tolerar, menos en estos momentos en que necesitamos el apoyo de todas y todos los mexicanos.
Antes de reaccionar:
- Identifica qué te molesta.
- Encuentra una forma de controlarte.
Si sientes que no puedes controlar tu enojo:
- Aléjate del lugar, respira y reflexiona, recuerda que por ningún motivo se vale lastimar a otra persona.
- Puedes llamar gratis a la Línea de la vida al: 01 800 911 2000, donde personal capacitado platicará contigo y te orientará en cómo reaccionar ante estos casos.
- Si tú o alguno de tus familiares está en riesgo llama a la LÍNEA DE EMERGENCIAS: 911
- Busca AQUÍ la unidad médica con Servicios Especializados de Atención a la Violencia más cercano a tu domicilio donde recibirás atención integral en salud.
- Si necesitas ayuda en caso de violencia, entra a este mapa y encuentra las opciones de atención y programas disponibles en tu estado para apoyarte a ti y a tus hijos e hijas. indesol.gob.mx/