Dirección de Control Presupuestal

Solicitud del Ejercicio Presupuestal

Preguntas frecuentes


  1. Buscar en la web la Dirección de Información y Sistemas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

  2. Seleccionar Descarga de aplicaciones

  3. Inmediatamente se abre una pestaña emergente, donde se encuentra la sección descarga de aplicaciones

  4. Seleccionar Programa Anual Operativo (PAO)

  5. En el apartado de Aplicaciones podrá contemplar 3 distintas aplicaciones, algunas se pueden descargar y otras solo pueden acceder mediante el navegador, los aplicativos permiten solicitar, consultar y dar seguimiento a las solicitudes.

    • Seguimiento a Solicitudes del Ejercicio Presupuestal (en línea)
    • Consulta de Proyectos (Descarga)
    • Solicitud del Ejercicio Presupuestal (en línea)

O podrá descargar el aplicativo directamente del siguiente link: https://www.uaeh.edu.mx/planeacion/sistemas/contenidos/descarga-de-apliciones/programa-anual-operativo-paoab5e.html

  • Lista de proyectos autorizados
  • Proyectos que se estén ejerciendo
  • La estructura presupuestal
  • Base de cálculo
  • Número de solicitudes
  1. Ingresar al siguiente link: http://drf.uaeh.edu.mx/daf/drf/EjercicioPresupuestal/index.php

  2. Acceder con la clave y contraseña de usuario (en el lineamiento 37 de la PAU, se establece que la claves y contraseñas se autorizan con un oficio elaborado y enviado a la DCP informando el cambio o alta de usuario, indicando nombre completo y numero de empleado)

  3. Seleccionar la opción crear una Nueva solicitud

  4. Debe colocar la información que se solicita (mes, tipo de solicitud y beneficiario)

  5. A su vez (de ser necesario) llenar el apartado de Datos de transferencia

  6. Guardar la solicitud para cargar el presupuesto

  7. Seleccionar el Objeto de gasto correspondiente a la solicitud

  8. Una vez llenada la solicitud con los requisitos deberá Guardar y liberar la solicitud.

Nota: El usuario debe mantenerse al pendiente del avance y sugerencias, de la solicitud electrónica.

La solicitud electrónica que, por cualquier motivo, haya sido regresada al 6% para su corrección o ajuste, deberá ser atendida por el responsable del centro de costos en un plazo máximo de 3 días hábiles contados a partir de la fecha de devolución para avanzarla nuevamente.

De no haber sido atendida en tiempo y forma, se procederá a la cancelación del recurso sin responsabilidad alguna para la Dirección de Control Presupuestal.

  • Nombre del beneficiario
  • Tipo de tramite
  • Forma de realizar el pago
  • Concepto
  • Descripción

NOTA: Al capturar el importe del presupuesto en la solicitud, el usuario debe elegir el objeto de gasto adecuado. Los cuales se encuentran en el anexo 8 de los lineamientos de la PAU.

  • Datos de transferencia del proveedor. (Estado de cuenta reciente, no mayor a 3 meses, donde se identifique el nombre del proveedor o en su defecto una carta expedida por el banco)

  • Comprobante fiscal que ampare la operación que se está solicitando, cabe mencionar que es necesario revisar que este cumpla con los requisitos del art. 29 y 29-A del CFF

NOTA: Esta información va inmersa al formato para realizar la solicitud electrónica y a su vez (en caso de que se llegase a autorizar el recurso) deberá ser integrado a los documentos que se entregan de manera física.

El lineamiento 39 del PAU, establece que; la solicitud de recursos se efectuara de acuerdo con las fechas establecidas en el siguiente cuadro:

Calendario

El lineamiento 39 del PAU, menciona que; A partir de la fecha de apertura del sistema, los usuarios contaran con un periodo de 10 días hábiles para la elaboración de las solicitudes. Una vez cerrado el sistema no se volverá a habilitar para él envió de solicitudes, hasta la siguiente fecha de apertura

  1. Ingresar al siguiente link: http://drf.uaeh.edu.mx/daf/drf/DeudoresDiversos/ComprobarGastos/vista/vtaMenu.php

  2. Acceder con su número de empleado y contraseña

  3. Seleccionar la opción Anexar archivo donde deberá colocar el año y numero de solicitud electrónica

  4. Una vez realizado el paso anterior adjuntara el archivo y guardara el CFDi´S

A través del aplicativo “Consulta de proyectos” se visualiza una lista de los proyectos autorizados indicando; mes, actividad, meta, objetivo y la partida en la que se encuentra el presupuesto.

NOTA: Únicamente se podrá observar proyectos que no son centralizados, para identificar si su proyecto es centralizado o no, se anexa el listado de proyectos centralizados.

En la Dirección General de Planeación, (apartado presupuesto anual universitario) puede consultar todos los proyectos, incluidos los centralizados dictaminados con importes, para los fines que sean necesarios.

  • Adquisición de materiales y suministros e los laboratorios para bachillerato y licenciatura
  • Adquisición de materiales y suministros de laboratorios para Posgrado
  • Adquisición de papelería, consumibles de cómputo material de limpieza
  • Asegurar el pago de los artículos de consumo y bono único
  • Asegurar el pago de servicios básicos y otros servicios
  • Mantenimiento de la infraestructura
  • Mantenimiento de áreas verdes
  • Sanitización
  • Servicios de protección civil
  • Pago de nómina universitaria
  • Proyectos y obras

El responsable del centro de costos deberá validar con el área de atención y tramites, la documentación, cuando la solicitud se encuentre en el 60% de avance, una vez recibidos en el área de atención y tramites tendrán de 3 a 5 días hábiles para la continuación mismo.

La solicitud electrónica que, por cualquier motivo, haya sido regresada deberá ser atendida por el responsable del centro de costos, dando cumplimiento a las recomendaciones y observaciones que haga el enlace de la Dirección de Control Presupuestal, en un plazo máximo de 3 días hábiles contados a partir de la fecha de devolución para avanzarla nuevamente. De no haber sido atendida en tiempo y forma, se procederá a la cancelación del recurso sin responsabilidad alguna para la Dirección de Control Presupuestal.

Plazo máximo de 3 días hábiles contados a partir de la fecha de devolución para avanzarla nuevamente

  • Anticipo: Entrega de dinero en promesa de la adquisición de algún bien o prestación de algún servicio.

  • Beca: Subvención para realizar estudios o investigaciones.

  • Gasto a comprobar: Cantidad de dinero que se emplea en el pago o en la compra de algún bien o prestación de algún servicio

  • Pago a Proveedor: pago que se realiza para la adquisición de bienes o prestación de servicios

  • Rembolso: Cuando, por casos extraordinarios y autorizados por el Patronato, el responsable del presupuesto del centro de costos realice una erogación indispensable para el cumplimiento de las metas y compromisos institucionales con recursos personales, mismos que deberán ser reintegrados al usuario.

La recepción de documentos es en Torres de Rectoría 1° piso, a un lado del checador, carretera Pachuca – Actopan km4.5, Col. Campo de Tiro, Pachuca de Soto, Hidalgo, México; C.P.42039

El horario para recepción de documentos es de 09:00 a 15:30 horas.

Es un formato para registrar ordenadamente todos los procesos involucrados con el mantenimiento de los mismos.

Las bitácoras se encuentran en el micrositio de la Dirección de Control Presupuestal, apartado Solicitud del Ejercicio Presupuestal, sección; Documentos y lineamientos de descarga

Dentro de cada uno de los formatos se encuentra el instructivo de llenado.

NOTA: deben de recordar que a partir de enero del 2022 deberán de anexar la clave presupuestal de combustible, la cual permite identificar el proyecto, meta y actividad.

 


Compartir en: