Regresar ...

Artes y Humanidades

México es uno de los países con mayor riqueza de Patrimonio Cultural material e inmaterial en el mundo, pero por desgracia la negligencia, la ignorancia y el abandono han provocado que se pierda cada vez más con mayor rapidez. Por otra parte, los servicios culturales se han ampliado y diversificado en los últimos años en México, por lo que se hace necesario profesionalizar estos servicios para lograr la comprensión, la promoción, la gestión, la protección, la conservación y la difusión de los bienes culturales tangibles e intangibles.

La Maestría en Patrimonio Cultural de México es única en su tipo a nivel nacional, ya que conjuga arte y cultura con un enfoque multidisciplinar.
El estudiante deberá poseer conocimientos generales sobre metodología de la investigación, historia, geografía y Patrimonio Cultural de México, además de acreditar la comprensión de textos en inglés y una actitud crítica y colaborativa para el trabajo en equipo.
Duración: 2 años (4 semestres)
Colegiatura semestral Mexicanos y Extranjeros: $8,500.00 MXN
Proceso de selección Mexicanos y Extranjeros: $1,400.00 MXN
El estudiante egresará con conocimientos teóricos y metodológicos para el análisis del Patrimonio Cultural, históricos y antropológicos para su comprensión, de administración y gestión para incidir en políticas públicas, de intervención turística para dirigir y coordinar empresas e industrias culturales, y jurídicos para su protección legal. Además con la habilidad de elaborar proyectos de intervención y trabajar de manera multidisciplinaria, con una actitud ética y honesta hacia su profesión.
Dra. Carmen Lorenzo Monterrubio
Teléfono: 71 72 000 ext. 4456
maestriapatrimoniocultural@uaeh.edu.mx

La Maestría en Historia (MH) promueve el desarrollo de los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que les permitan a los egresados formarse como investigadores, impulsando el desarrollo de una historia crítica y de frontera. Los historiadores formados en este programa educativo están orientados a la interpretación, explicación y estudio de los procesos históricos desde distintas perspectivas diacrónicas, ya sea de la Historia Social y/o Económica o de la Historia Cultural.
El estudiante debe poseer información básica sobre la historia y sus procesos, así como conocer las técnicas y la metodología de la investigación, que incluya la comprensión e interpretación de textos escritos. Debe tener las habilidades de organizar y estructurar su pensamiento de forma coherente, compleja y lógica; además de expresar en forma oral y escrita sus ideas en un lenguaje adecuado al nivel académico. Es deseable que se tengan nociones básicas en el manejo de acervos con la finalidad de desarrollar investigación histórica.
Al concluir el programa de la Maestría en Historia el egresado conocerá las teorías y métodos propios de la investigación histórica; comprenderá, comparará y relacionará los procesos históricos locales, nacionales e internacionales.

Contará con habilidades para planificar y realizar investigación histórica de alto nivel académico. además de seleccionar, utilizar, comprender e interpretar testimonios históricos; relacionará el análisis de los procesos históricos con la comprensión de la realidad contemporánea. Estos elementos le permitirán incorporar una visión interdisciplinar al análisis de los fenómenos y procesos históricos y generar interpretaciones sólidas y bien argumentadas.
Duración: 2 años (4 semestres)
Proceso de Selección Mexicanos y Extranjeros: $625.00 M.N.
Homologación: $6,000.00 M.N.
Colegiatura Semestral Mexicanos y Extranjeros: $8,000.00 M.N.
Examen Toefl: $300.00 M.N.
Dra. Celia Mercedes Alanís Rufino
Teléfono: 71 72 000 ext. 4224
maestria_historia@uaeh.edu.mx