Escuela Superior Tlahuelilpan

Programas Institucionales de Apoyo al Estudiante


La División Académica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a través de la Dirección de Tutorías impulsa la orientación educativa a partir del Programa de Fortalecimiento para el Acompañamiento del Estudiante Universitario, que reconoce la importancia de la Tutoría, Asesoría Académica, Orientación Vocacional, Atención Psicológica, Orientación para el Desarrollo de Habilidades Socioemocionales y Orientación Familiar, como programas institucionales independientes, dada su trascendencia en el servicio de acompañamiento para contribuir en la formación integral y éxito académico de los estudiantes de nivel medio superior.

El Programa se concentra en tres indicadores: la deserción, la reprobación y la eficiencia terminal. Para incidir positivamente en ellos se han diseñado estrategias institucionales contextualizadas a las necesidades de los estudiantes entre las que destaca brindar acompañamiento a los alumnos durante su trayectoria por la educación media superior, no sólo en aspectos académicos, sino también en aquellos vinculados con el crecimiento personal, la interacción social dentro de la escuela, el trabajo en equipo y cooperativo, así como conocerse mejor y regularse como personas para la convivencia con la sociedad y su entorno.

Para operar el programa de acompañamiento se requiere de la participación activa de directivos, personal administrativo, docentes, tutores, orientadores, psicólogos y padres de familia. Es indispensable entonces, que la comunidad académica de las escuelas preparatorias de la UAEH, fortalezca los procesos internos de comunicación y el trabajo en equipo para coadyuvar a la formación integral de los estudiantes.

Representan los campos de acción para el acompañamiento al estudiante de nivel medio superior, definidos en 2017 en el marco del programa rector de la División Académica, Dirección de Tutorías, apartado 1.4.1. Fortalecer el Sistema Integral de Atención al Estudiante Universitario; los cuales son: programa institucional de tutorías, programa institucional de asesorías académicas, programa institucional de atención psicológica, programa institucional de orientación vocacional, programa institucional de orientación para el desarrollo de habilidades socioemocionales y orientación familiar.


Compartir en: