ESCUELA SUPERIOR TEPEJI

Entorno e Historia

Tepeji del Río de Ocampo Hidalgo

Situación Geográfica
A tan solo 40 minutos al norte del Distrito Federal, en el km 69 de la autopista México- Querétaro se encuentra localizado Tepeji del Río, Hidalgo. El municipio alberga una población fija de aproximadamente 80,000 habitantes, y con una población flotante de unas 20,000 personas, lo que representa un conglomerado social de cerca de 100,000 pobladores. Está ubicada a aproximadamente 98 km. de la ciudad de Pachuca, tomando la carretera Ajacuba-Tula, pudiendo optar por el tramo que va de Pachuca-Actopan-Tula, que aún cuando es de mejores condiciones de manejo, es más prolongada que la ruta anterior.

Mapa Tepeji del Río
Monumentos Tepeji del Río fue fundado por los frailes franciscanos el 8 de octubre de 1558, mediante la unión de dos pueblos prehispánicos: los náhuatl de Tepexic y los otomíes de Otlazpan.
Tepeji viene de Tepexic, que quiere decir "lugar entre peñascos" y "en el lugar del cerro en forma de ombligo".

 

Los restos y monumentos encontrados en la zona arqueológica El Tesoro, demuestra que en el municipio se establecieron los primeros pobladores del estado de Hidalgo y todo parece indicar que los habitantes de Tepexic fueron contemporáneos de la cultura Teotihuacana, de acuerdo a exploraciones realizadas en la misma zona arqueológica.

La Iglesia y Ex-Convento de San Francisco de Asís, joya colonial del Siglo XVI, fueron construidos mediante la unión de los pueblos prehispánicos de Tepexic y Otlaxpan. En el interior se exhibe una muy importante colección de pinturas coloniales de gran formato, sobresaliendo las de los autores Juan Correa y Francisco Martínez.

El 3 de Junio de 1861, Don Melchor Ocampo, es fusilado en la Hacienda de Caltengo.

Fotogradía de Hacienda de Caltengo

La naturaleza dota a Tepeji del Río de paisajes y atractivos naturales en los que puede realizar senderismo, días de campo, practicar bicicleta de montaña etc.

Paisajes y atractivos naturales

Estadísticas de Tepeji del Río

Clima Templado Frío
Altitud 2,175 m.
Precipitación 735 mm.
Temperatura 15 °C
Latitud Norte 19°, 54', 14
Longitud Oeste 99°, 20', 29
Superficie 393.20 km².
(Porcentaje del territorio de Hidalgo 2%)
Distancia a Pachuca 98 km.
Población (2000) 67,573 habitantes (Porcentaje relativo a hidalgo 3.03%)
33,135 hombres.
34,438 mujeres.

 

 


Compartir en: