Investigador



Semblanza

El Dr. Isidro Jesús González Hernández obtuvo la licenciatura en Ingeniería Industrial y la Maestría en Ingeniería Industrial en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). También, consiguió el grado de Doctor en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Actualmente es profesor investigador del área académica de ingeniería industrial de la Escuela Superior de Ciudad Sahagún de la UAEH. Sus líneas de investigación están enfocadas en el modelado, optimización y simulación de la cadena de suministro y logística; así como en modelación estadística para ingeniería de confiabilidad. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II. Ha publicado sus resultados de investigación en revistas nacionales e internacionales JCR y Scopus. Además, ha desarrollado proyectos de consultoría en empresas como: Quaker State, HBPO, RG Refresco Embotelladora de México, Barcel, Alpura y Bimbo.

Contacto

Correo electrónico: igonzalez@uaeh.edu.mx


01 771 71 72 000 Ext. 5300





Dr. Isidro Jesús González Hernández
Profesor-Investigador de Tiempo Completo

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2805-6674

https://publons.com/researcher/3390562/isidro-jesus-gonzalez-hernandez/

https://www.researchgate.net/profile/Isidro-Jesus-Gonzalez-Hernandez


Doctorado en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología




Áreas del conocimiento



Modelación Estadística.

     

Planeación Estratégica.


Investigación de operaciones
(modelación, optimización
y simulación).

     

Cuerpo académico


  • Inteligencia Tecnológica para la Cadena de Suministro.


Líneas de investigación


  • Gestión de Cadenas de Suministro Resilientes.



  • El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías le otorgo el Reconocimiento de Investigador Nacional Nivel II (del 1 de enero de 2025 a 31 de diciembre de 2029).
  • Presidente del Capítulo Hidalgo de la Comunidad ALUMNI de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Hidalgo, del 1 de noviembre de 2020 – actual.
  • Rondero-Guerrero, C., González-Hernández, I. J., & Soto-Campos, C. (2021). A new distribution applied to the statistical modeling of the dynamics of Covid-19 in Mexico. In L. A. Moncayo-Martínez & D. F. Muñoz (Eds.), V Latin American Conference on Statistical Computing (pp. 106–113). Sello Editorial ITAM.
  • González-Hernández, I. J., & Granillo-Macías, R. (2020). Competencias del ingeniero industrial en la Industria 4.0. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 22(e30), 1–14.
  • Granillo Macías, R., & González Hernández, I. J. (2021). Selection and evaluation of third party logistics in the supply chain: A systematic review. Cuadernos de Gestión, 21(2), 7–18.
  • González-Hernández, I. J., Granillo-Macías, R., Martínez-Flores, J. L., Sánchez-Partida, D., & Gibaja-Romero, D. E. (2019). Hybrid model to design an agro-food distribution network considering food quality. International Journal of Industrial Engineering: Theory, Applications and Practice, 26(4), 588–609.
  • González-Hernández, I. J., Granillo-Macías, R., Rondero-Guerrero, C., & Martínez-Flores, J. L. (2020). A discrete stochastic model to determine food quality by using simulation: a strawberry case study. Revista Engenharia Agrícola, 40(6), 747–758.
  • Granillo-Macías, R., Simón-Marmolejo, I., González-Hernández, I. J., & Zuno-Silva, J. (2020). Traceability in Industry 4.0: A case study in the metalmechanical sector. Acta Logistica, 7(2), 95–101.
  • Rondero-Guerrero, C., González-Hernández, I., & Soto-Campos, C. (2020). On a Generalized Uniform Distribution. Advances and Applications in Statistics, 60(1), 93–103.
  • González-Hernández, I. J., Martínez-Flores, J. L., Sánchez-Partida, D., & Gibaja-Romero, D. E. (2019). Relocation of the distribution center of a motor oil producer reducing its storage capacity: A case study. Simulation, 95(11), 1097–1112.
  • Granillo-Macías, R., González-Hernández, I. J., Martínez-Flores, J. L., Caballero-Morales, S. O., & Olivares-Benitez, E. (2019). Hybrid model to design a distribution network in contract farming. DYNA, 86(208), 108–114.
  • Granillo-Macías, R., González-Hernández, I. J., Santana-Robles, F., & Martínez-Flores, J. L. (2019). Consolidation centers strategy for the distribution of prickly pear in Mexico. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 10(2), 265–276.
  • Proyecto PRODEP 2021. Diseño de una arquitectura para administrar y controlar el inventario de forma inteligente utilizando las tecnologías de la industria 4.0.
  • Tesis de Licenciatura “Estrategia tecnológica para la administración de inventario en tiempo real en una fábrica ferroviaria”.

  • Tesis de Licenciatura “Aplicación de minería de datos para un sistema de seguridad y salud ocupacional para disminuir accidentes en la industria de la fundición de acero”

  • Tesis de Licenciatura “Desarrollo de un modelo de inventarios para partes primarias de una empresa fabricante de ferrocarriles”

  • Tesis de Licenciatura “Desarrollo de un calentador solar de agua para casas habitación en zonas frías”