INFORMACIÓN PARA LICENCIATURA EN DANZA
		  INFORMACIÓN:
Instituto:
Nombre de la licenciatura:
Misión:
          Formar Licenciados en Danza con un alto  nivel de competencias profesionales, sustentado en una formación integral, en  el uso y aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación, en  el trabajo colaborativo y cooperativo y en vinculación con los sectores social,  productivo y de servicios, para dar respuesta a problemáticas de índole  artístico, social y cultural, contribuyendo a elevar la calidad de vida de la  población por medio de la apreciación y expresión artística.   
Perfil  de ingreso:
          Conocimientos  sobre:
Habilidades:
Valores:
Áreas de énfasis:
Perfil  de egreso:
          El licenciado y la licenciada en Danza tienen  la capacidad de:
Dónde puedo laborar:
Integrarse en el sistema escolarizado de impartición de la educación, con la habilidad y conocimientos para impartir asignaturas relacionadas con la actividad artística.
En compañías profesionales e internacionales. En obras de teatro, cine, cortometrajes, proyectos de medios masivos de comunicación y proyectos multidisciplinarios regionales, estatales y nacionales. En la elaboración de proyectos personales que se vinculen en concursos regionales, estatales, nacionales e internacionales que premien o fortalezcan la actividad de ejecución e interpretación.
Coreógrafo; administrador de espacios  culturales; servicios particulares de asesoría y consultoría y proyectos de  investigación.
          
| Semestre | Nombre de Asignatura | 
| 1 | Danza Práctica I | 
| Conocimiento y Cuidado del Cuerpo | |
| Elementos Musicales Aplicados a la Danza | |
| Aprender a Aprender | |
| Historia del Arte Universal | |
| 2 | Danza Práctica II | 
| México Multicultural | |
| Géneros Musicales | |
| Exploración Creativa | |
| 3 | Danza Práctica III | 
| Fundamentos de Metodología de la Investigación | |
| Arte y Cultura del Norte de México | |
| Historia del Ballet | |
| Actuación Aplicada a la Danza | |
| 4 | Danza Práctica IV | 
| Introducción a la Pedagogía y Didáctica | |
| Arte y Cultura del Centro de México | |
| Historia de la Danza Folklórica Mexicana | |
| Dramaturgia del Bailarín | |
| 5 | Área de Elección I * | 
| Técnica de la Danza Clásica I | |
| Arte y Cultura del Sur de México | |
| Historia de la Danza Contemporánea | |
| Proyecto Integral de las Artes I | |
| Sistematización para la Enseñanza de la Danza | |
| 6 | Área de Elección II * | 
| Técnica de la Danza Clásica II | |
| Composición Coreográfica | |
| Gestión y Mercadotecnia | |
| Proyecto Integral de las Artes II | |
| Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente | |
| 7 | Área de Elección III * | 
| Técnica de la Danza Clásica III | |
| Servicio Social | |
| 8 | Prácticas Profesionales | 
| Producción: Maquillaje y Taller de Vestuario | |
| Producción: Escenotecnia | 
REQUISITOS GENERALES PARA TITULARSE
Contacto:
          Área Académica de Danza
          Instituto de Artes
          Ex Hacienda de San Cayetano S/N
          Mineral del Monte, Hgo. C.P. 42130
          www.uaeh.edu.mx/campus/ida/index.html
          Teléfono: (771) 7172000 Ext. 4440 y 4441
          ida@uaeh.edu.mx
          Facebook: Instituto de Artes UAEH