Enero - Abril, 2011
Número 13
Editorial
Convocatorias
Proyectos de investigación

La Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades CINTEOTL es una publicación electrónica del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Correspondencia; Dr. Luís Mauricio Figueroa y Mtro. Gabriel Márquez al correo marquezz09@hotmail.com ICSHU. Carretera Pachuca-Actopan Km. 4.5 Pachuca, Hidalgo.

ISSN 1870-7289

EDITORIAL

Gabriel Márquez ramírez

Editorial
De las competencias. Una Observación confinada desde lo ambiental

José David Lara González

Política
El campo político mexicano: evolución y transformación

Juan Antonio Taguenca Belmonte

Política
La ciudadanía ante el contexto de la transición hacia la democracia en México

Juan Pablo Navarrete Vela

Política
El amicus curiae como protector de derechos humanos en México: Una aproximación al ideal del Estado de Derecho

Adalberto López Carballo

Derecho
Los filósofos escoceses y el nacimiento de una ciencia social y política, tal vez una antropología

Leif Korsbaek

Antropología
Semiótica, teoría social y conocimiento: el signo en las ciencias del lenguaje

Edgar Sandoval

Antropología
Las crisis morales: soluciones mágicas y seculares

Max Gluckman

Antropología
El museo nacional de antropología de la ciudad de México

Eduardo Habacuc López Acevedo

Historia
Aproximación al immpacto de la masonería

Eduardo Habacuc López Acevedo

Historia
El poder Sagrado. El papel del gobernante del norte de la Península de Yucatán durante el Posclásico (900/1000-1519 d.C.)

Doni Isabel Hernández Beltrán

Historia
Los indígenas de los Estados Unidos

Gabrielle Tayac

Historia
Los masones y la revolución mexicana en el Estado de Hidalgo

Arturo Vergara Hernández

Historia
O protagonismo dos franciscanos

Frei Sandro Roberto da Costa, OFM.

Historia
Repensando a la población indígena

David López Moreno

Historia

Sección Libros

Latinoamérica:

Contexto Latinoamericano. Revista de análisis político no. 11. Deutschmann, David.

Latinoamérica belleza y fascinación de un continente. Davies, Gill.

México en el espejo Latinoamericano democracia o crisis. Bizgerg, Ilan.

Notas sobre la revolución Latinoamericana. Echegaray, Patricio.

Diccionario Latinoamericano de seguridad y geopolítica. Barrios, Miguel Ángel.

Estados desunidos de Latinoamérica. Oppenheimer, Andrés.

China Latinoamérica. Oropeza García, Arturo.

Instituciones en el desarrollo Latinoamericano. Portes, Alejandro.

 

Historia

Los frailes descalzos de Pachuca: su convento y colegio. Álvaro Ávila Cruz.

Makin. La batalla por Butaritari. Javier Veramendi.

El Imperio Hitita. Juan Manuel González Salazar.

Interpretar la revolución rusa. Orlando Figes y Boris kolonitskii.

Juegos peligrosos. Usos y abusos de la historia. Margaret Macmillan.

Alhóndiga de Granaditas, 200 años de historia. Aguilar Zamora, Rosalía.

Alteridad e identidad un recorrido por la historia. Portal Ariosa, María Ana.

Alteridad y tiempo en el sujeto y la historia. Corres Ayala, Patricia.

La verdadera historia de los masones. Blaschke, Jorge.

 

Filosofía

Los dos caminos de la filisofía. Glucksmann, Andre.

 

Política

Arte de la política: los hombres y la ley. Fei Zi, Han.

 

Derecho

Cien momentos clave del derecho penal en este bicentenario. Quintino Zepeda, Rubén.

 

Comunicación

Comunicación y poder. Castells, Manuel.

 

Educación

Competencias en la educación superior políticas hacia calidad. Tobon Tobon, Sergio.

 

Literatura

La literatura de la revolución mexicana. Porras de Hidalgo, Martha.


Números Anteriores