Año |
Nombre |
Titulo de Tesis |
Director de Tesis |
2007 |
Eduardo Ceron Aparicio |
Migración y Aspectos de Contraurbanixación entre ZMCM e Hidalgo |
Dra. Angelica Reyna Bernal |
Eduvigues Del Pilar Padilla Mendoza |
Desigualdad de la Mortalidad por Diabetes en el estado de Hidalgo entre 1990-2000 |
Dr. Asael Ortiz Lazcano |
Manuela María Elena Campuzano Martínez |
Estrucrura y dinámica de los hogares en el estado de hidalgo 1990-2005 |
Dr. Carlos Rafael Rodíguez Solera |
Maria Teresa Estrada Mendez |
Mortalidad materna y del niño mrnor de 5 años en municipios de la región teprehua del estado de hidalgo 1990-2005 |
Dr. Socrates Lopez Perez |
Maria Eugenia Perez Lara |
Discapacidad y sociedad. Un estudio en torno a las politicas publicas de discapacidad en el estado de hidalgo. |
Dr. Martin Castro Guzman |
2009 |
Armando Florentino Amezcua González |
Primer diagnóstico de la población Otomí-Tepehua de los municipios de Huehuetla, San Bartolo Tutotepec, y Tenango de Doria: alimentación y desnutrición infantil en el periodo 2000-2005 |
Dra. Raquel Ofelia Barcelo Quintal |
Ciro Corzo Salazar |
Características sociodemográficas de las mujeres violentadas en la cuidad de pachuca, 2005-2008 |
Dr. Asael Ortiz Lazcano |
Francisco Alejandro Torres Vivar |
La inmigración de los grupos ondígenas y np indígenas a la cuidad de Pachuca de Soto Hidalgo, biografía y empleo |
Dr. Germán Vázquez Sandrin |
Roberto Carrillo Saénz |
Características sociodemográficas de los municipios de mayor participación electoral en el Estado de Hidalgo. |
Mtro. Adrian Galindo Castro |
2010 |
Carlos Ortigoza Dávila |
La planeación urbana y bel problema de la vivienda en la zona metropolitana de Pachuca 1990-2005 |
Dr. Socrates Lopez Perez |
Gabriela Bruciaga Vargas |
Diferencias de género en Hidalgo |
Dr. Socrates Lopez Perez |
Julio Enrique Santa Ana Guevara |
La aplicación del modelo Weller para la ciudad de Pachuca, Hidalgo |
Dr. Edgar Noé Blancas Martínez |
Artemio Calin Mapel |
Relacion de hijos nacidos vivos e indicadores que determinan el indice de marginacion en veracruz 1990-2005 |
Dr. Socrates Lopez Perez |
Irma Landeros Rosas |
Diagnostico de la Morbilidad de la población de Hidalgo 1995-2009 |
Dr. Socrates Lopez Perez |
2011 |
David Leslie Rabling Conde |
Impacto sociodemográfico de las mujeres en la industria manufacturera en la zona cantro de México |
Dra. Martha Diaz Rodriguez |
Denisse García López |
Estudio del mercado y movilidad laboral para la zona metropolitana de Pachuca, Hidalgo 2000-2005 |
Dr. Socrates Lopez Perez |
Edwin Gualberto Barrón Calva |
Transferencias monetarias infraestructrurales de los hogares en México y su impacto en la economía local |
Dr. Aurelio Granados Alcantar |
Juan Pablo Tellez Plata |
Migración internancional en cuatro municipios de la sierra baja del Estado de Hidalgo |
Dra. Angelica Reyna Bernal |
Lilia Susana Carillo Medina |
Estratificación sociodemográfica de la vivienda en la aglomeración urbana de Pachuca |
Dr. Aurelio Granados Alcantar |
Marcelino Garcia Benitez |
Crecimiento de la población urbana y su impacto socioambiental en la zona metropolitana de Pachuca |
Dra. Angelica Reyna Bernal |
Marco Antonio Meneses Morroy |
Comportamiento reproductivo de las mujeres indígenas urbanas |
Dr. Germán Vázquez Sandrin |
María Cristina Pérez Duarte Garrido |
Condición laboral de la mujeres indígenas del municipio de Acaxochitlan, Hidalgo |
Dra. Silvia Mendoza Mendoza |
Omar Avila Flores |
Envejecimiento demográfico en el estado de méxico |
Dr. Asael Ortiz Lazcano |
Ramiro Cadena Uribe |
Características del desarrollo soscial y calidad de vida en la zona otomí-tepehua en el Estado de Hidalgo |
Dr. Asael Ortiz Lazcano |
Rosa Sánchez Cotonieto |
Interrupcióm de la trayectoria laboral de las mujeres por el nacimiento de su primer hijo. Encuesta biográfica de la ciudad de pachuca 2007 |
Dr. Germán Vázquez Sandrin |
Rosa Sandra Blancas Martínez |
Población vulnerable geográficamente diferenciada hacia la transición de la salud frente al cáncer de mama |
Dra. Karina Pizarro Hernández |
2013 |
Alejandra Lazcano Salinas |
Violencia contra las mujeres con pareja alguna vez unidas, en los hogares de la zona centro del pais |
Dr. Martin Castro Guzman |
Belinda Ordoñez Vazquez |
Trabajo Infantil en México |
Mtra. Silvia Lizbeth Aguilar Velazquez |
Cleotilde Herrera Cruz |
La movilidad social y su relación con el contexto demográfico en México Período de estudio 1982-2011 |
Dr. Germán Vázquez Sandrin |
Erik Gerardo Jimenez Proa |
Movilidad intergeneracional e intrageneracional: Caso de la población de egresados de la Maestría en Estudios de población de la UAEH |
Dra. Karina Pizarro Hernández |
Jose Erik Gomez Cruz |
Los invisibles, hijos de migrantes en el Cardonal, Hidalgo |
Dra. Karina Pizarro Hernández |
Jose Juan Quiroz Ordoñez |
Características de la población de la zona metropolitana de Tulancingo |
Dr. Socrates Lopez Perez |
Juan Carlos Nochebuena Miranda |
Indice de condiciones de tranajo, análisis de las condiciones de tranajo en México en el periodo 2000-2010 |
Dr. Aurelio Granados Alcantar |
Julieta Lagos Eulogio |
Estructura y dinámica del ERNA en Hidalgo, el caso de Atotonilco el Grande |
Dr. Edgar Noe Blancas Martinez |
Lisbeth Trejo Escamilla |
Impacto de los estudios de posgrado, en la calidad del empleo de los egresados de la Maestría en Estudios de Población |
Dr. Socrates Lopez Perez |
Martha Nayeli Fernandez Calderon |
Mortalidad infantil en el Estado de Hidalgo |
Dr. Germán Vázquez Sandrin |
Omar Villanueva Mejia |
Dinámica de la poblacón y el empleo en tres polígonos de la ciodad de Pachuca para el 2013 |
Dr. Socrates Lopez Perez |
Yesenia Garcia Najera |
Caracterización regional y estrategias de reproducción de los adulto mayores en Hidalgo |
Dra. Laura Myriam Franco Sanchez |
2014 |
Eréndira Roa Ugalde |
Desigualdad social y remesas en México: estudio comparativo de las condiciones socieconómicas de los hogares receptores. Años 2008 al 2012 |
Dra. Laura Myriam Franco Sanchez |
Joaquin Segura Martinez |
Migración en las zonas metropolitanas dl estado de Hidalgo |
Dr. Tomas Serrano Aviles |
Veronica Enciso Monrroy |
Una perspectiva sociodemográfica de la precarización del mercado de trabajo y el acceso a los servicios de salud de los trabajadores en México 2000-2010 |
Dra. Martha Diaz Rodriguez |
2015 |
Ma. Guadalupe Tlaseca Lopez |
Características sociodemográficas del divorsio en México 2001-2011 |
Dr. Asael Ortiz Lazcano |
Martha Paola Lugo Pontaza |
Las mujeres y su panorama laboral en la zona Metropolitana de Pachuca |
Dra. Laura Myriam Franco Sanchez |
Martha Areli Alonso Álvarez |
Participación económica y desprotección en meteria de seguridad social en la vejez, estudio nacional, con base en la ENASEM 2012 y para eltado de Hidalgo con base en la ENOE 2012 |
Dr. Asael Ortiz Lazcano |
Ignacio Gutierrez Ruano |
Caracterización de la migracipon de los nahuas de la Huasteca hidalguense. |
Dra. Maria Felix Quezada Hernandez |
Pablo Neptali Moterroso Rivas |
La dinámica poblacional del curato de Tulancigo, Hidalgo entre 1759 y 1800 |
Dr. Enrique Nieto Estrada |
Felipe De Jesus Cenobio Martínez |
Caracterisación sociodemográfica de los consumidores de drogas en Pachuca Hidalgo |
Dr. Edgar Noe Blancas Martinez |
2017 |
Dora Maria Telles Chipolini |
El problema del embarazo adolescente y la utilizacion de metodos anticonceptivos en méxico |
Dr. Germán Vázquez Sandrin |
Angelica Lugo Lopez |
Las remesas y el bienestar en las familias de migrantes en la localidad del san jose tepenene de municipio de el arenal, hidalgo. |
Dra. Sonia Bass Zavala |
Diana Raquel Perez Campos |
La dinamica cultural en el estado de hidalgo. |
Dra. Silvia Mendoza Mendoza |
Zitlaly Marcela López Sánchez |
El bono demográfico y el crecimiento económico como elementos explicatios de la informalidad laboral en las zonas metropolitanas de hidalgo 2010-2016 |
Dr. Juan Bacilio Guerrero Escamilla |
Edgar Franco Tolentino |
Movilidad social en el contexto de precariedad laboral en méxico |
Dra. Martha Antonieta Diaz Rodríguez |
Martha Patricia Hernández Ortiz |
Características sociodemográficas de población en el mercado de trabajo urbano en méxico 2010 - 2015 |
Dra. Angélica Elizabeth Reyna Bernal |
2019 |
Rodríguez Socha María Rubiela |
Precariedad laboral juvenil en trece ciudades y áreas metropolitanas de colombia, 2011 y 2017 |
Dr. José Aurelio Granados Alcántar |
Guillermo Reyes Brayam Mauricio |
Envejecimiento poblacional en méxico: análisis de los ingresos por transferencias en adultos mayores, 2012. |
Dr. Asael Ortiz Lazcano |
Escamilla Mejia Ma. Guadalupe |
Distribución espacial del homicidio y desigualdad territorial en ciudad y estado de méxico (2000-2010) |
Dr. Alex Manetta |
Caballero Pigeon Paola Madiam |
"Análisis de la distribución y características del trabajo infantil de las regiones socioeconómicas de méxico, 2017" |
Dr. Adrián Galindo Castro |
Ruiz Perez Karla Berenice |
Heterogeneidad laboral femenina en las zonas urbanas de México, 2017 |
Dra. María Valeria Judith Montoya García |
Vargas Fernandez Alondra Mariel |
Inmigración sudamericana en México, 1990-2015 |
Elsa Ortiz Avila Sin Tesis |
Cadena Montes Fannia Maria |
Precariedad laboral y carencias sociales de los trabajadores urbanos de México, 2012 |
Dra. María Valeria Judith Montoya García |
Mendoza Castillo Rosa Arlet |
Análisis de la equidad de género en el acceso a la educación superior en el estado de Hidalgo, 2010 |
Dr. Carlos Mejía Reyes |
Rios Estrada Luis Alejandro |
Migración interna y selectividad en las zonas metropolitanas de Hidalgo, 2000-2015 |
Dra. María Félix Quezada Ramírez |
Hernandez Ibarra Flor Guadalupe |
Perfil sociodemográfico del electorado procesos presidenciales México, 2000 - 2012 |
Dra. Angélica Elizabeth Reyna Bernal |
Karla Beatriz Rodríguez Guerrero |
Estudio del Poblamiento en los Barrios Altos del Municipio de Pachuca, 2010 |
Dra. Yamile Rangel Martínez |