Objetivos:
- Formar desde una perspectiva multirreferencial a los profesores en servicio, actualizándolos en los fundamentos de las Ciencias de la Educación, que tribute a elevar la calidad de la práctica profesional en las instituciones educativas del Estado de Hidalgo, con los fundamentos teóricos que se requieren en la labor docente.
- Desarrollar en los profesores habilidades para la investigación de su propia práctica, necesarias para su práctica docente, a partir de los fundamentos de la investigación en el aula y de las líneas de trabajo profesionalizantes, capaces de realizar valoraciones adecuadas de las situaciones docentes y del fenómeno educativo y propiciar innovaciones en su quehacer pedagógico.
- Actualizar a los profesores en servicio en los fundamentos teóricos más novedosos de las Didácticas Especificas en los campos disciplinares que imparten, en función de la aplicación práctica de los métodos de enseñanza adecuados a las necesidades de los alumnos y con la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación afines a la ciencia objeto de estudio.
Perfil de ingreso:
Conocimientos:Habilidades:
- Metodología de la investigación.
- Conocimientos empíricos sobre los componentes del proceso de enseñanza-aprendizaje, evaluación y técnicos del aprendizaje.
Actitudes:
- Capacidad para redactar con claridad y precisión.
- Capacidad para expresarse oralmente de manera apropiada.
- Hábitos de estudio independiente.
- Relacionar sobre la problemática que se le presenta en su práctica docente.
Valores:
- Interés académico, enfocado hacia el estudio, análisis y reflexión de las causas que originan los problemas relacionados con la práctica docente en el contexto de su aula.
- Disponibilidad personal para dedicar como mínimo tres horas diarias además de atender los días lunes, miércoles y viernes por la tarde, las obligaciones curriculares y actividades propias del programa académico al que se presenta como aspirante.
- Responsabilidad ante la problemática socioeducativa de sus alumnos.
- Respeto a los derechos humanos y al medio ambiente.
- Responsabilidad y honestidad en su desempeño docente educativo.
Plan de Estudios
Asignaturas | No. Créditos |
---|---|
Etapa de formación básica | |
Estudio de las instituciones educativas. | 6 |
Teorías de la educación. | 6 |
Metodología de la Investigación en el Aula. | 6 |
Etapa de formación instrumental – metodológica. |
|
Fundamentos Psicológicos del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. |
5 |
Metodología de la Enseñanza. | 5 |
Implicaciones Didácticas de las Teorías del Aprendizaje. | 5 |
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación | 5 |
Seminario –taller de Investigación en el Aula. | 6 |
Etapa de formación especializada. | |
Seminario-taller de investigación en el aula. | 6 |
Didáctica específica. | 3 |
Proyecto Terminal. | 15 |
Total | 67 |
Perfil de egreso:
El egresado del programa de Especialidad en Docencia será capaz de ejercer con calidad, competitividad y liderazgo su práctica pedagógica al contar con los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que se relacionan a continuación:
Conocimientos:Habilidades:
- Componentes del proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Metodología y evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Fundamentos pedagógicos y psicológicos del proceso educativo.
- Metodología de la investigación en el aula.
- Estrategias de aprendizaje de acuerdo a los campos disciplinares.
- Fundamentos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la educación.
- Componentes institucionales y sociales del proceso docente.
Actitudes:
- Ejercer y promover la práctica docente con alta competencia pedagógica y metodológica basada en el saber, saber hacer, saber ser y saber convivir.
- Interpretar el fenómeno educativo en general y enfrentar la problemática en su aula desde la perspectiva del grupo de estudiantes y de la propia asignatura.
- Aplicar métodos, procedimientos y estrategias de enseñanza-aprendizaje en correspondencia con el área disciplinar de la asignatura que imparte propiciando el aprendizaje y desarrollo en los alumnos.
- Diseñar materiales didácticos que apoyen el desarrollo del programa de la asignatura.
- Elaborar estrategias para desarrollar la comunicación didáctica, la creatividad, y la formación de valores en el grupo clase.
- Elaborar programas analíticos de asignatura considerando los componentes del proceso de enseñanza-aprendizaje, en función del plan de estudios.
- Analizar metodológicamente las unidades del programa de la asignatura y concretar las intenciones educativas del proyecto curricular.
- Elaborar objetivos en términos de aprendizaje del alumno.
- Reflexionar e investigar en su práctica docente.
- Demostrar liderazgo académico en la institución educativa donde labora.
- Trabajar en equipos multidisciplinarios para dar solución a problemas docentes y educativos.
- Aplicar las nuevas tecnologías para la información y la comunicación a la educación.
- Elaborar materiales didácticos en atención a las nuevas tecnologías para la información y la comunicación en la educación.
- Detectar problemáticas en el contexto institucional y social en el desarrollo de la práctica educativa.
Valores:
- Dedicación a la labor docente e investigativa.
- Superación permanente en los campos disciplinares relacionados con su quehacer educativo.
- Manifestar la ética de su profesión.
- Crítico, reflexivo y propositito en el campo educativo.
- Apertura ante la diversidad cultural.
- Promotor de valores individuales y grupales.
- Actuar en consecuencia con la visión, misión y objetivos institucionales.
- Responsabilidad ante la problemática socioeducativa de sus alumnos.
- Respecto a los derechos humanos y al medio ambiente.
- Responsabilidad y honestidad en su desempeño docente educativo.
- Responsabilidad con los objetivos institucionales.
Información general:
- Duración 11 meses.
Horario: lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 21:00 horas.Requisitos de ingreso:
Preinscripción. (trámite en el CEDICSO, Área Académica de Educación).Inscripción. (trámite en el CEDICSO, Área Académica de Educación).
- Recibo de pago por concepto de preinscripción al programa.
- Llenar solicitud expedida por la Coordinación de la Especialización en Docencia.
- Currículum vitae con documentos probatorios.
- Constancia actual del ejercicio docente (mínimo estar impartiendo una materia) emitida por la Institución Educativa donde labora.
- Presentar fotocopia de:
- Título profesional
- Certificado de estudios.
- Acta de nacimiento.
- Recibo de pago por concepto de inscripción al programa.
- Presentar carta de aceptación al programa expedida por la Coordinación de la Especialidad en Docencia.
- Certificado médico expedido por la UAEH
- Presentar fotocopia de:
- Título profesional, cédula profesional o carta de pasante.
- Certificado de secundaria.
- Certificado de bachillero.
- Certificado de licenciatura.
- Acta de nacimiento.
- Constancia actual del ejercicio docente (mínimo estar impartiendo una asignatura), emitida por la Institución Educativa donde labora.
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
Informes: Edificio del Centro de Investigaciones para el desarrollo de las Ciencias Sociales (CEDICSO), Carr. Pachuca - Actopan Km. 4, Pachuca, Hgo., Tel. (017) 717 20 00 Ext. 5201, E-mail: tcuevas@uaeh.reduaeh.mx y migueze@uaeh.reduaeh.mx