Objetivos:
- Formar investigadores con carácter interdisciplinario y con capacidades para emprender tareas de innovación y desarrollo educativo que puedan contribuir a mejorar la calidad de la docencia y la investigación en la UAEH, el sistema educativo del estado y del país.
- Ofrecer un modelo innovador de formación y desarrollo de la investigación educativa que mejore la posición institucional de la universidad y de la comunidad de investigadores del Estado en el contexto regional, nacional e internacional.
- limentar las tareas académicas de docencia, investigación, difusión y extensión universitarias, mediante la formación de cuerpos académicos sólidos en el ámbito de la teoría, la metodología, la formación educativa mundial y nacional y la administración de proyectos de investigación.
Perfil de ingreso:
Los aspirantes al Programa deberán ser personas con:
- Curso Propedéutico acreditado.
- Conocimientos en aspectos teóricos y metodológicos de las ciencias de la educación.
- Experiencia mínima en investigación y desarrollo en proyecto educativos.
- Habilidad de autoaprendizaje.
- Comprensión de lectura de dos lenguas extranjeras.
- Capacidad de colaboración en equipo y de trabajo colegiado.
- Convicción y compromiso personal con el Programa.
- Disciplina de trabajo y vocación para la investigación.
Plan de Estudios:
* Se refiere a la línea de investigación seleccionada por el estudiante de acuerdo con las ofrecidas por el CINCIDE.
** Incluye asesoría personalizada, dirección de tesis y evaluación de comités tutoriales.Perfil de egreso:
Los egresados del Programa serán personas que posean:
- Visión integral de la problemática del Campo Educativo.
- Elevado nivel de dominio teórico y metodológico con carácter interdisciplinario en educación.
- Un alto sentido de generación y aplicación del conocimiento.
- Habilidades para el diagnóstico y la evaluación, en contextos sociales de los procesos educativos, de alcance tanto local, como nacional e internacional
- Habilidades en uso de tecnologías e instrumentos adecuados para la actualización y desarrollo de proyectos de investigación educativa.
- Disposición para diagnosticar, diseñar y proponer respuestas a la problemática educativa actual.
- Actitud para establecer un diálogo eficaz con distintos campos disciplinarios.
Información general:Requisitos de admisión:
- Recepción de solicitud (expedida por la Coordinación del Doctorado) de ingreso debidamente requisitada.
- Entregar fotocopia de:
-Acta de nacimiento- Currículum vitae.
- Carta de exposición de motivos
- Dos cartas de recomendación expedida por académicos de reconocida trayectoria.
- Dos fotografías tamaño infantil.
- Constancia de actividad docente en los últimos cinco años.
- Un ejemplar de tesis de maestría.
- Constancia de publicaciones o trabajos de investigación en los últimos 3 años.
- Protocolo de investigación.
Requisitos para inscripción:
(Ante la Dirección de Control Escolar)
- Recibo de pago del curso propedéutico.
- Presentar en original y fotocopia:
- Certificado de estudios, título y cédula que acrediten el grado de Maestro en
Educación ó área afín.- Acta de nacimiento.
- 4 fotografías tamaño infantil.
- Constancia de actividad docente en los últimos cinco años.
- Un ejemplar de tesis de maestría.
- Constancia de publicaciones o trabajos de investigación en los últimos 3 años.
- Protocolo de investigación.
Informes:
Centro de Estudios para el Desarrollo de la Investigación de las Ciencias Sociales (CEDICSO), Carretera Pachuca - Actopan, Km. 4, C.P. 42083
Tel. (01 7) 71 720 00, ext. 5201.
E - Mail: tcuevas@uaeh.reduaeh.mx, vicmar@correoweb.com, mminguez@correoweb.com