Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades
School of Social Sciences and Humanities
Área Académica de Trabajo Social
Department of Social Work
Brindar educación superior de calidad orientada a atender las necesidades sociales y científicas mediante una oferta amplia y diversificada, sustentada en su cuerpo académico consolidado que asegura la actualización de sus planes y programas de estudio.
Impulsar la investigación social para fortalecer las capacidades en la generación y aplicación del conocimiento para mejorar la calidad de los programas educativos del Área Académica de Trabajo Social.
A través de este programa se busca que las y los estudiantes, con interés e inquietud en la problematización y profundización de conocimientos, cuenten con el respaldo y el apoyo académico de las y los profesores, mediante el establecimiento de asesoría y tutoría, como una responsabilidad de docentes en la aplicación y generación de nuevos conocimientos, tomando en cuenta los requerimientos académicos, los ritmos de trabajo, las capacidades, las necesidades de las y los alumnos, las líneas de investigación y la naturaleza de las asignaturas.
Articular una relación de colaboración entre los diferentes sectores de la sociedad (públicos, privados y sociales) y el ÁATS a fin de alentar la cooperación en el desarrollo de acciones de beneficio social, humano, cultural y deportivo.
El servicio social entendido como una oportunidad de retribuir a la sociedad por los estudios obtenidos son actividades obligatorias temporales donde la y el alumno aplica los conocimientos adquiridos de tal forma que consolide su formación profesional en beneficio de la población y que a su vez significa una forma de vinculación de la universidad con su entorno.
Uno de los propósitos del Plan de Estudios, es buscar la coordinación con las instituciones públicas, privadas y sociales, ya que representan una alternativa para coadyuvar a la solución de los problemas y las necesidades sociales; pues en dicha acción social se conjugan esfuerzos y recursos para el desarrollo social del estado y del país. En esta disyuntiva, el ÁATS establece canales de vinculación y comunicación con el sector productivo y de servicios sociales, con el objeto de coordinar acciones y actividades que promuevan el bienestar social de los Hidalguenses.
Para tal fin, el ÁATS plantea la realización de prácticas escolares de atención integral en comunidades urbanas y rurales del estado, a través del apoyo y del respaldo institucional; asimismo, instituir convenios para el establecimiento de estancias para la práctica escolar y el servicio social al interior de las mismas instituciones que favorezcan su desarrollo tomando en cuenta el estudio y el análisis de sus programas sociales.
De igual forma, establecer convenios de investigación social, en beneficio de los sectores sociales más vulnerables del estado, como son los niños, mujeres, adultos mayores, personas con capacidades diferentes, indigentes e indígenas.