Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades
School of Social Sciences and Humanities
Área Académica de Derecho y Jurisprudencia
Department of Law and Jurisprudence

Iran Guerrero Andrade


Dr. Iran Guerrero Andrade

 

Es Doctor en Investigación en Ciencias Sociales con mención en Sociología por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede México (Flacso-México), Maestro en Derecho con Terminal en Humanidades y Licenciado en Derecho. Cuenta con un posdoctorado de 24 meses por La Universidad de Aberdeen (Escocia), El Colegio de Michoacán y El Centro de Investigación y Docencia Económicas.

Sus líneas de investigación son los derechos humanos, la sociología del derecho y el acceso a la justicia.

Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y cuenta con el reconocimiento PRODEP. Ha participado en los siguientes proyectos de investigación:

  1. Centroamérica, ¿Por qué la crisis? De las guerras civiles a las caravanas de migrantes (1979-2019), coordinado por El Centro de Investigaciones Multidisciplinarias Sobre Chiapas y la Frontera Sur de la UNAM.
  2. Caleidoscopio. Innovaciones políticas y jurídicas de las comunidades indígenas que ejercen autogobierno para transformación intercultural del Estado mexicano, coordinado por la UNAM y El CIDE.
  3. Assessing the potential for civil organizations within regions affected by criminal violence to hold state institutions to human rights based development, coordinado por la Fundación Newton y el Conacyt, y en el que participaron la Universidad de Aberdeen, El Colegio de Michoacán y el CIDE sede Aguascalientes.
  4. Diálogo de Saberes y Prácticas Jurídicas Militantes en América Latina, coordinado por la ENES-UNAM Morelia.

Sus últimas publicaciones son:

  1. (2021). Socio-legal activism in Contexts of Criminal and Institutional Violence: Challenging Forced Disappearances, Gender Violence, and Assaults on LGBT and Sex Workers. En Stack, T. (Coord.), Citizens against Crime and Violence: Societal Responses in Mexico. Nueva Jersey: Rutgers University Press.
  2. (2021). Los alcances de la orientación sexual y la identidad de género en la jurisprudencia del Comité de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Boletín de Derecho Comparado (Revisa del Instituto de Investigaciones Jurídicas).
  3. (2021). Negociando la laicidad ¿Cómo avanzan los derechos LGBT frente a las resistencias conservadoras a nivel subnacional en México? En El principio de laicidad como base de las discusiones sobre género y sexualidad, coordinado por la UNAM/UNICACH.
  4. (2020). La defensa por los bosques y la autonomía: la acción colectiva por derechos humanos desde la experiencia de la comunidad indígenas de San Francisco Cherán, México. En Hincapié, S. y Verdugo, J. (Coordinadores), Activismo, Medio Ambiente y Derechos Humanos en América Latina. Cuenca: Universidad de Cuenca, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales. México: CONACYT.
  5. (2020). La participación ¿ciudadana? En contextos de violencia e impunidad. Un estudio panorámico a partir de algunas experiencias en Michoacán. En Maldonado, S. (Coord.), Hacia la justicia cuando escasean las garantías. Zamora: El Colegio de Michoacán.
  6. (2019). La abogacía activista en América Latina: entre la emancipación y la dominación. En Díke. Revista de Investigación en Derecho, Criminología y Consultoría Jurídica, Núm 15, Benemérita Universidad de Puebla (pp. 89-115).
  7. (2019) Legal mobilisation as a societal response to violence. Lessons from Michoacán, Briefing Paper ODI/CONACYT/University of Aberdeen/El Colegio de Michoacán/CIDE.



Compartir en: