INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

ÁREA ACADÉMICA DE MEDICINA


PLAN DE ESTUDIOS


El mapa curricular de la Maestría en Salud Pública está integrado por cuatro semestres y contempla que el estudiante curse un total de dieciséis asignaturas, con horas teóricas, prácticas, de aprendizaje independiente y de aprendizaje supervisado, así como otras actividades de formación que corresponden a dos estancias intersemestrales (entre el primero/segundo y el tercero/cuarto), sumando un total de 2304 horas, equivalentes a 105 créditos. Está integrado por tres áreas de formación que son: Salud Pública, Metodológica e Integradora.

Los periodos escolares son semestrales y para fines de cálculo de créditos se consideran 16 semanas, que corresponden al periodo escolar y 8 semanas a dos estancias intersemestrales. El mapa curricular cuenta con tres áreas de formación, la de Salud Pública, Metodológica e Integradora, como se muestra en la figura.

  • Área de Formación: Salud Pública.

 

Esta área aporta los conocimientos necesarios para realizar promoción de la salud, control de riesgos y daños, vigilancia y protección ambiental, integración de la salud como un componente del desarrollo, regulación y vigilancia, capacitación social, acción frente a emergencias y desastres, así como reproducción y desarrollo de la salud pública.

Las asignaturas que aportan a esta área son: Salud Poblacional, Enfoques Actuales en Salud Publica, Área de Énfasis I y Área de Énfasis II así como dos optativas.

  • Área de Formación: Metodológica

 

Esta área se incorporan los saberes necesarios para que el estudiante conozca y aplique estrategias, así como métodos que le permitan profundizar y ampliar conocimientos y destrezas para la solución de problemas específicos de la salud pública que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de la sociedad.

Las asignaturas que aportan a esta área de formación son: Seminario de Indicadores Estratégicos en Salud, Sistemas de Análisis de Datos Cuantitativos, Seminario de Productos Científicos, Análisis de Datos Cualitativos, Seminario de Análisis y Redacción Científica así como el Seminario de Acceso al Financiamiento y Producción Científica.

  • Área de Formación: Integradora

 

Esta área articula los saberes del área disciplinar y metodológica y al mismo tiempo atraviesa de manera vertical el mapa curricular.

Las asignaturas que aportan a esta área de formación son: Investigación en Salud Pública, Toma de Decisiones en Salud Pública, Políticas en Salud, Planeación Estratégica así como dos estancias intersemestrales.


NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS

El programa educativo contempla el ingreso de 15 alumnos por año, se encuentra en proceso el ingreso de la cuarta generación.

Actualmente la matrícula entre la segunda y tercera generación es de veintiún estudiantes.


Compartir en: