INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

ÁREA ACADÉMICA DE MEDICINA

MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

PRESENTACIÓN


Dentro del modelo de trabajo colaborativo, la UAEH se ha esforzado por capacitar a sus profesores de manera que puedan desarrollarse con actividades realizadas en conjunto; en términos académicos esta actividad se conocerá como trabajo colegiado.

CAMPOS PROBLEMÁTICOS

El programa educativo de Maestría en Salud Pública atenderá los campos problemáticos relacionados con:

  • Gerencia e Investigación Operativa. - Participar en los sistemas de vigilancia en salud pública tanto en el ámbito gerencial como aplicativo para la detección e intervención oportuna en las situaciones de riesgo colectivo, así como el cuidado del impacto de las intervenciones para el control de enfermedades, prevención y control de los problemas prioritarios de salud de las poblaciones.
  • Toma de Decisiones. - Priorizar necesidades y problemas de salud utilizando diferentes métodos, para diseñar y conducir intervenciones, optimizando los recursos para la salud, con la finalidad de mejorar el estado de salud de la población, especialmente en los grupos vulnerables y de marginación social.
  • Diseño, Desarrollo y Evaluación de Programas de Salud. - Fundamentar con evidencia científica en el ámbito de la salud pública, el diseño, conducción y evaluación de programas que impacten en la sociedad así como desarrollar estrategias para su mejora continua e innovación, con una actitud ética y de servicio, mostrando compromiso social, equidad y respeto a la dignidad de las personas.

LÍNEAS DE GENERACIÓN Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Con el propósito de obtener mejores resultados en la investigación y la correcta aplicación del conocimiento generado, dentro del programa de la Maestría se cuenta con tres Líneas de Generación, a saber:

  • Biomarcadores y Salud Poblacional, cuyo objetivo es consolidar la investigación básica y aplicada de alto nivel, en el rubro de biomarcadores y salud colectiva, así como fortalecer la oferta educativa del posgrado de calidad y los programas de licenciatura en el Instituto de Ciencias de la Salud, atendiendo necesidades sociales y áreas prioritarias en la región, como un factor de cambio en el desarrollo socioeconómico local, regional y nacional.
  • Microbiología Molecular de las Enfermedades Infecciosas con Trascendencia en el Estado de Hidalgo, Observar y analizar los factores que integran la triada ecológica de las enfermedades parasitarias. Determinar los factores etiopatogénicos que determinan daño tisular y caracterizar los fenómenos, que participan como causales del comportamiento epidemiológico de las parasitosis.
  • Problemas prioritarios de Salud Pública, con el objetivo de impulsar y fortalecer la investigación en el ámbito de la salud pública, y con la finalidad de diseñar, implementar y evaluar servicios, políticas, planes, programas y proyectos tendientes al bienestar de la población, desde la visión de epidemiología, medicina preventiva o salud ambiental.

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO


Los productos colegiados dentro de un grupo académico de trabajo son prioritarios para la UAEH y sobre todo para la Maestría en Salud Pública. El éxito en este tipo de actividades conjuntas realizadas por docentes, no sería posible sin el empeño de cada uno de los integrantes de un Núcleo Académico Básico. En este caso, conformado por 8 profesores titulares y 15 profesores de tiempo parcial que completan la plantilla de docentes activos en la Maestría.


Profesores que pertenecen al Núcleo Académico Básico, MSP
Nombre Línea que cultiva
Dr. Mario Isidoro Ortiz Ramírez Problemas prioritarios en Salud Pública
Dr. Jesús Carlos Ruvalcaba Ledezma Problemas prioritarios en Salud Pública
Dra. Andrómeda Ivette Valencia Ortiz Problemas prioritarios en Salud Pública
Dra. Gloria Solano Solano Problemas prioritarios en Salud Pública
Mtra. Josefina Reynoso Vázquez Problemas prioritarios en Salud Pública
Mtro. Juan Carlos Paz Bautista Problemas prioritarios en Salud Pública
Dra. María del Carmen Alejandra Hernández Ceruelos Problemas prioritarios en Salud Pública
Mtro. Juan Francisco Martínez Campos Problemas prioritarios en Salud Pública

PROFESORES DE TIEMPO PARCIAL

Se trata de docentes que también imparten clases dentro del Programa de Maestría en Salud Pública, con la particularidad de que suelen ser profesores externos a la UAEH y por lo tanto su producción se ve reflejada en otros campos, por ejemplo, en el sector salud.


Profesores de la MSP, tiempo parcial
Nombre Línea que cultiva
Dra. Araceli Ortiz Polo Problemas prioritarios en Salud Pública
Dr. Rubén García Cruz Problemas prioritarios en Salud Pública
Dra. Yamile Rangel Martínez Problemas prioritarios en Salud Pública
Mtra. Miriam Veras Godoy Problemas prioritarios en Salud Pública
Mtro. Roberto Bernardo Escudero Problemas prioritarios en Salud Pública
Mtra. Nora Elena Sosa Bermúdez Problemas prioritarios en Salud Pública
Esp. en Ep. Margot González León Problemas prioritarios en Salud Pública
Esp. en Ep. Eliseo Bernal Rodríguez Problemas prioritarios en Salud Pública
Mtro. Luis Alberto Mercado H. Problemas prioritarios en Salud Pública
Mtro. Luis Enrique Díaz Pérez Problemas prioritarios en Salud Pública
Dr. Tomás Eduardo Fernández Martínez Problemas prioritarios en Salud Pública
Dra. Rebeca María Elena Guzmán Saldaña Problemas prioritarios en Salud Pública
Dra. Esther Ramírez Moreno Problemas prioritarios en Salud Pública
Mtra. Miroslava Porta Lezama Problemas prioritarios en Salud Pública
Dra. Angélica Romero Palencia Problemas prioritarios en Salud Pública

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO


PRODUCTOS CIENTÍFICOS

Para este Programa Educativo el trabajo de investigación es colaborativo entre docentes y alumnos; se otorga la oportunidad de asesoría científica y académica por parte del NAB hacia los maestrantes de forma tal que puedan generar productos terminales (tesis) y de proyectos de práctica de campo, gestiones, talleres y actividades que permiten la interacción entre instituciones de diversos sectores y el Programa de la Maestría.

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA, MSP

No TIPO DE PUBLICACIÓN Año TÍTULO DOCENTE MAESTRANTE TIPO DE LIBRO/ REVISTA/EVENTO LAGC
1 ARTICULO EN REVISTA 2014 EVALUATION OF PRESCRIBING ANTIBIOTICS USED IN CHILDREN YOUNGER THAN 5 YEARS WITH ACUTE RESPIRATIORY INFECTIONS. REYNOSO VAZQUEZ JOSEFINA HERNANDEZ GARCIA OMAR BIOMEDICAL & PHARMACOLOGY JORUNAL. VOL. 7 (1), 105-110. PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
2 PUBLICACIÓN EN BOLETÍN 2015 DEMOGRAFÍA Y SALUD PÚBLICA EN EL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO. REYNOSO VAZQUEZ JOSEFINA JANETH APOLONIO CONTRERAS EDUCACIÓN Y SALUD, BOLETÍN CIENTÍFICO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL ICSA. VOL. 4 (7). PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
3 PUBLICACIÓN EN MEXICAN JOURNAL OF MEDICAL RESEARCH 2016 COMMUNITY PARTICIPATION IN ATTENTION TO HEALTH;A LITTLE KNOWN RIGHT AND NON-EXERTED OBLIGATION REYNOSO VAZQUEZ JOSEFINA BEATRIZ CONSUELO MAYORGA CONTRERAS MEDICAL JOURNAL OF MEDICAL RESEARCH. VOL. 4 (8). PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
4 ARTÍCULO DE DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN 2017 TEENAGE PREGNANCY: A PUBLIC HEALTH PROBLEM EXTENSIVELY STUDIED BUT WITH NO EFFECTIVE RESPONSES PAZ BAUTISTA JUAN CARLOS JOSÉ ALEJANDRO GONZÁLEZ ESPINDOLA MEXICAN JOURNAL OF MEDICAL RESEARCH ICSA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO VOLUME 5.JANUARY 2017. NUMB. 9 PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
5 ARTÍCULO DE DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN 2015 ENVIRONMENTAL MONITORING IN INPATIENT NEONATAL IN AREA: A PROPOSAL FOR USING ENVIRONMENTAL EPIDEMIOLOGY AT THE HOSPITAL PAZ BAUTISTA JUAN CARLOS CORONA MARTÍNEZ HILARIO BOTHALIA JOURNAL BOTANY INSTITUTE, SUDAFRICA ISSN: 0006-8241 PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
6 ARTÍCULO DE DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN 2014 MICROBIOLOGICAL CUALITY BASSINET AIR, SECOND LEVEL HOSPITAL PAZ BAUTISTA JUAN CARLOS CORONA MARTÍNEZ HILARIO INTERNATIONAL RESEARCH JOURNAL OF PHARMACY INDIA VOLUME 5 (4) PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
7 ARTÍCULO EN REVISTA INDEXADA 2014 MONITOREO AMBIENTAL INTRA HOSPITALARIO: LA NECESIDAD DE ESTANDARIZACIÓN EN CUNEROS MARTÍNEZ CAMPOS JUAN FRANCISCO MONROY VILLA SANDRA LETICIA EDUCACIÓN PARA LA SALUD UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO VOL. 3 NÚM 5 PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
8 ARTÍCULO EN REVISTA INDEXADA 2016 INDEX OF BACTERIAL PLAQUE IN FIRST YEARS STUDENTS OF THE BACHELOR OF DENTAL SURGEON AT THE CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO HGO, MX. RUVALCABA LEDEZMA JESÚS CARLOS OLVERA RAMOS PEDRO MACBANI INTERNATIONAL JOURNAL OF CURRENT MICROBIOLOGY AND APPLIED SCIENCES ISSN: 2319-7706 VOLUME 5 NUMBER 6 (2016) pp. 500-510 PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
9 ARTÍCULO EN REVISTA 2016 HPV POSITIVE, I AM NOT SICK!, WHO DID YOU GET? ITS IMPACT ON THE HEALTH OF THE PATIENT RUVALCABA LEDEZMA JESÚS CARLOS SÁNCHEZ MARTÍNEZ DIANA VERÓNICA INTERNATIONAL JOURNAL OF CURRENT MICROBIOLOGY AND APPLIED SCIENCES ISSN: 2319-7706, VOLUME 5, NUMBER 6 (2016) pp. 612-618 PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
10 ARTÍCULO EN REVISTA 2016 KNOWLEDGE AND PERCEPTION OF THE IMPACT OF LIVING NEAR SEWAGE CANALS RUVALCABA LEDEZMA JESÚS CARLOS SÁNCHEZ MARTÍNEZ DIANA VERÓNICA JOURNAL OF NEGATIVE & NO POSITIVE RESULTS JONNPR 2016, 1 (4): 142-148 PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
11 ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA 2016 CONTAMINANTES BIOLÓGICOS EN EL AGUA Y RIESGO A LA SALUD PÚBLICA RUVALCABA LEDEZMA JESÚS CARLOS SÁNCHEZ MARTÍNEZ DIANA VERÓNICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO REVISTAS Y BOLETINES CIENTÍFICOS PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
12 ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA 2016 CALIDAD DEL AGUA RUVALCABA LEDEZMA JESÚS CARLOS SÁNCHEZ MARTÍNEZ DIANA VERÓNICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO REVISTAS Y BOLETINES CIENTÍFICOS PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
13 ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA 2016 SISTEMAS DE SALUD RUVALCABA LEDEZMA JESÚS CARLOS SÁNCHEZ MARTÍNEZ DIANA VERÓNICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO REVISTAS Y BOLETINES CIENTÍFICOS PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
14 ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA 2016 CLASIFICACIÓN VEGETAL RUVALCABA LEDEZMA JESÚS CARLOS SÁNCHEZ MARTÍNEZ DIANA VERÓNICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO REVISTAS Y BOLETINES CIENTÍFICOS PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
15 ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA 2016 SALUD PÚBLICA EN MÉXICO IMPLICACIONES PARA LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA Y LAS CIENCIAS DE LA SALUD RUVALCABA LEDEZMA JESÚS CARLOS SÁNCHEZ MARTÍNEZ DIANA VERÓNICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO REVISTAS Y BOLETINES CIENTÍFICOS PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
16 ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA 2016 CONTEXTO DE LA SALUD PÚBLICA EN MÉXICO RUVALCABA LEDEZMA JESÚS CARLOS SÁNCHEZ MARTÍNEZ DIANA VERÓNICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO REVISTAS Y BOLETINES CIENTÍFICOS PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
17 ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA 2016 MUJERES PROFESIONISTAS RUVALCABA LEDEZMA JESÚS CARLOS SÁNCHEZ MARTÍNEZ DIANA VERÓNICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO REVISTAS Y BOLETINES CIENTÍFICOS PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
18 ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA 2016 THE TETEPANGO, HIDALGO’S ECONOMIC, SOCIAL AND HEALTH STATUS. RUVALCABA LEDEZMA JESÚS CARLOS SÁNCHEZ MARTÍNEZ DIANA VERÓNICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO REVISTAS Y BOLETINES CIENTÍFICOS PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
19 ARTÍCULO EN REVISTA 2016 MATERNAL HEALTH AS AN INDICADOR OF PUBLIC HEALTH INEQUITY RUVALCABA LEDEZMA JESÚS CARLOS SÁNCHEZ MARTÍNEZ DIANA VERÓNICA JOURNAL OF NEGATIVE & NO POSITIVE RESULTS. JONNPR 2016, 1 (3): 115-122 PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
20 EXPOSICIÓN DE CARTEL CIENTÍFICO 2016 PREVALENCIA DEL RIESGO SUICIDA EN USUARIOS DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN ICSA. VALENCIA ORTIZ ANDROMEDA IVETTE SUBERBIEL RAMÍREZ KARLA VALERIA 6A REUNIÓN DEL SISTEMA MEXICANO DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA (SMIP). SAN LUIS POTOSÍ. 21 Y 22 ABRIL 2016. PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
21 EXPOSICIÓN DE PRESENTACIÓN AVANCES DE TESIS 2016 FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A IDEACIÓN SUICIDA EN UNIVERSITARIOS USUARIOS DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN ICSA. VALENCIA ORTIZ ANDROMEDA IVETTE SUBERBIEL RAMÍREZ KARLA VALERIA COLOQUIO DE SALUD PÚBLICA. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. MAESTRÍA EN SP. 25 DE NOVIEMBRE 2016. PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
21 EXPOSICIÓN DE PRESENTACIÓN AVANCES DE TESIS 2016 FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A IDEACIÓN SUICIDA EN UNIVERSITARIOS USUARIOS DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN ICSA. VALENCIA ORTIZ ANDROMEDA IVETTE SUBERBIEL RAMÍREZ KARLA VALERIA COLOQUIO DE SALUD PÚBLICA. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. MAESTRÍA EN SP. 25 DE NOVIEMBRE 2016. PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
22 ARTÍCULO EN REVISTA 2017 MENTAL HEALTH AS AN ACTION FIELD FOR PUBLIC HEALTH. VALENCIA ORTIZ ANDROMEDA IVETTE SUBERBIEL RAMÍREZ KARLA VALERIA ARTÍCULO ACEPTADO A PUBLICARSE EN: REVISTA: MEXICAN JOURNAL OF MEDICAL RESEARCH. ISSN: 2007-5235. MES: JULIO 2017. VOLUMEN: 5. NÚMERO: 10. PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
23 ARTÍCULO EN REVISTA 2017 ANXIETY, DEPRESSION AND PERCEPTION OF THE QUALITY OF LIFE IN THE PATIENT WITH HIV/AIDS VALENCIA ORTIZ ANDROMEDA IVETTE ARTURO SALAZAR CAMPOS ARTÍCULO ACEPTADO A PUBLICARSE EN: REVISTA: MEXICAN JOURNAL OF MEDICAL RESEARCH. ISSN: 2007-5235. MES: ENERO 2018. PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÚBLICA. *SALUD EMOCIONAL
24 ARTÍCULO EN REVISTA 2017 BINATIONAL ATTITUDES, BELIEFS AND KNOWLEDGE ABOUT SEX AND CONTRACEPTION AMONG MEXICANS IN KANSAS, USA AND HIDALGO, MEXICO. VALENCIA ORTIZ ANDROMEDA IVETTE ARTURO SALAZAR CAMPOS CARTEL PARA EL CONGRESO THE NORTH AMERICAN SOCIETY FOR PEDIATRIC AND ADOLESCENT GYNECOLOGY, NASPAG. PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÚBLICA.
25 EXPOSICIÓN ORAL CIENTÍFICA 2017 PREVALENCIA DE ANSIEDAD-DEPRESIÓN EN PACIENTES DEL CAPASITS HIDALGO CON VIH/SIDA Y SU RELACIÓN CON CD4 VALENCIA ORTIZ ANDROMEDA IVETTE ARTURO SALAZAR CAMPOS II ENCUENTRO DE ESTUDIANTES DE POSGRADO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO FERIA INTERNACIONAL DE SALUD 2017 (FIS) UAEH (MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA). *SALUD EMOCIONAL
26 EXPOSICIÓN DE PRESENTACIÓN AVANCES DE TESIS 2016 PREVALENCIA DE ANSIEDAD-DEPRESIÓN EN PACIENTES DEL CAPASITS HIDALGO CON VIHSU RELACIÓN CON CD4 VALENCIA ORTIZ ANDROMEDA IVETTE ARTURO SALAZAR CAMPOS COLOQUIO DE SALUD PÚBLICA. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA. 25 DE NOVIEMBRE 2016 (MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA). PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÚBLICA.
27 COLUMNAS DE REVISTA ELECTRÓNICA 2017 *HOMO- SEXUALIDAD Y DEPRESIÓN (PUBLICADO EL 02 DE JUNIO DE 2017).*BARRERAS QUE ENFRENTA EL SECTOR LGBT PARA ACCEDER A LOS SERVICIOS DE SALUD (PUBLICADO 19 DE MAYO 2017)*CUANDO LA HOMO SEXUALIDAD DEJÓ DE SER CONSIDERADA UNA ENFERMEDAD (PUBLICADO 26 DE MAYO,2017) VALENCIA ORTIZ ANDROMEDA IVETTE ARTURO SALAZAR CAMPOS REVISTA ELECTRÓNICA DE DIVULGACIÓN, ESPACIO DEDICADO A DIFUNDIR INFORMACIÓN SOBRE SALUD (ARTÍCULOS Y COLUMNAS) SOBRE TEMAS RELACIONADO A LA COMUNIDAD LGBTTTIQ *SALUD EMOCIONAL
28 ARTÍCULO EN PERIODICO 2016 EL ESTRÉS Y LA DIABETES UN MATRIMONIO DISFUNCIONAL. PRIMERA PARTE GUZMAN SALDAÑA REBECA SALAME CASTRO AGLAIA GUADALUPE El Independiente de Hidalgo; 8(2773):21. PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
29 ARTÍCULO EN PERIODICO 2016 EL ESTRÉS Y LA DIABETES UN MATRIMONIO DISFUNCIONAL. SEGUNDA PARTE GUZMAN SALDAÑA REBECA SALAME CASTRO AGLAIA GUADALUPE El Independiente de Hidalgo; 8(2773):21. PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
30 ARTÍCULO EN REVISTA 2017 CORTISOL, STRESS AND DIABETES: A DANGEROUS RELATIONSHIP GUZMAN SALDAÑA REBECA SALAME CASTRO AGLAIA GUADALUPE MEXICAN JOURNAL OF MEDICAL RESEARCH. ISSN: 2007-5235. VOLUME 5. NUMBER 10 (2017). PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
31 ARTÍCULO EN REVISTA 2017 MATERNAL FEEDING AND NUTRITIONAL STATUS OF HER CHILDREN: A BIBLIOGRAPHIC REVIEW GUZMAN SALDAÑA REBECA SALAME CASTRO AGLAIA GUADALUPE MEXICAN JOURNAL OF MEDICAL RESEARCH. ISSN: 2007-5235. VOLUME 5. NUMBER 9 (2017). PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA
32 MEMORIAS (EN PROCESO DE EDICIÓN) 2017 PRÁCTICAS DE CRIANZA ALIMENTARIAS DE MUJERES INDÍGENAS Y ESTADO DE NUTRICIÓN DE SUS HIJOS(AS) GUZMAN SALDAÑA REBECA SALAME CASTRO AGLAIA GUADALUPE CONGRESO INTER AMERICANO DE PSICOLOGÍA (A REALIZARSE EN EL MES DE JULIO DE 2017) PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD PÙBLICA

 

PROGRAMAS DE APOYO A FORMACIÓN DE ALUMNOS


TUTORÍAS

La tutoría es una actividad fundamental a desarrollar en la práctica universitaria, su importancia radica no solo en su sentido de enseñanza personalizada o de pequeños grupos, sino en que el tutor se convierte en una figura guía para el estudiante.

Dado que la ANUIES es la pionera en estudios para fortalecer las tutorías, una de sus pautas es que las instituciones de educación superior establezcan estrategias que brinden apoyo al mejoramiento de los índices de eficiencia terminal; es con esta base que la UAEH cuenta con un Programa Institucional de Tutorías, cuyo objetivo es “orientar, apoyar y atender las necesidades académicas, personales y profesionales a través de un proceso de acompañamiento vinculado con los servicios y programas que requiere el alumno a fin de que coadyuven a la resolución de las dificultades que pueda presentar siendo el tutor el facilitador en el proceso, motivando su permanencia en el programa educativo”.

Desde esta perspectiva, tenemos dos figuras participantes: tutor, que es el docente responsable de acompañar, guiar y orientar al estudiante en el proceso académico, personal y laboral, así como el tutorado, es decir, el estudiante inscrito con base en lo estipulado por la Dirección de Administración Escolar de la UAEH, y por tanto tiene derecho al beneficio de la tutoría.

Además, se cuenta con el Sistema de Información de Tutorías y Asesorías Académicas (SITAA), instrumento electrónico único e institucional, para el registro y seguimiento de la tutoría y la asesoría académica, ubicado en la página de la Universidad.

Particularmente, la Maestría en Salud Pública cuenta con toda la plantilla de sus docentes para fungir como tutores de los maestrantes, de acuerdo con el perfil de ambos; ya sea que se trate de un acompañamiento del proceso académico, personal y/o laboral.


Profesores tutores, MSP
Nombre Perfil profesional Línea
Dr. Mario Isidoro Ortiz Ramírez Farmacia Salud Pública
Dr. Jesús Carlos Ruvalcaba Ledezma Biología Salud Pública
Dra. Andrómeda Ivette Valencia Ortiz Psicología Salud Pública
Dra. Gloria Solano Solano Enfermería Salud Pública
Mtra. Josefina Reynoso Vázquez Química Salud Pública
Mtro. Juan Carlos Paz Bautista Medicina Salud Pública
Dra. María del Carmen Alejandra Hernández Ceruelos Química Salud Pública
Mtro. Juan Francisco Martínez Campos Medicina Salud Pública
Dra. Araceli Ortiz Polo Química Salud Pública
Dr. Rubén García Cruz Biología Salud Pública
Dra. Yamile Rangel Martínez Computación Salud Pública
Mtra. Miriam Veras Godoy Medicina Salud Pública
Mtro. Roberto Bernardo Escudero Medicina Salud Pública
Mtra. Nora Elena Sosa Bermúdez Medicina Salud Pública
Esp. en Ep. Margot González León Medicina Salud Pública
Esp. en Ep. Eliseo Bernal Rodríguez Medicina Salud Pública
Mtro. Luis Alberto Mercado H. Veterinaria Salud Pública
Mtro. Luis Enrique Díaz Pérez Medicina Salud Pública
Dr. Tomás Eduardo Fernández Martínez Farmacia Salud Pública
Dra. Rebeca María Elena Guzmán Saldaña Psicología Salud Pública
Dra. Esther Ramírez Moreno Nutrición Salud Pública
Mtra. Miroslava Porta Lezama Nutrición Salud Pública
Dra. Angélica Romero Palencia Psicología Salud Pública

Con esta información y dependiendo del área a la que se refiera la tutoría, se puede establecer la estrategia correspondiente para establecer el vínculo entre tutor y tutorado.


Compartir en: