| Asignaturas | |
|---|---|
| Primer semestre | Aprender a Aprender |
| Bases de la Nutrición | |
| Estructura y Función del Cuerpo Humano | |
| Biología Celular y Molecular | |
| Química de Biomoléculas | |
| Fundamentos de Metodología de la Investigación | |
| Segundo semestre | México Multicultural |
| Metabolismo de las Biomoléculas I | |
| Nutrición y cálculo dietético en el ciclo de la vida | |
| Estadística Descriptiva | |
| Microbiología y Parasitología | |
| Investigación en Nutrición | |
| Tercer semestre | Métodos y Técnicas para la Evaluación Nutricional |
| Metabolismo de las Biomoléculas II | |
| Educación Alimentaria y Nutricional | |
| Microbiología de Alimentos | |
| Determinantes Sociales de la Nutrición | |
| Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente | |
| Cuarto semestre | Evaluación del Estado Nutricional en el Ciclo de Vida |
| Bases de la Nutrición Molecular | |
| Estadística Inferencial | |
| Fisiopatología y Terapia Nutricional I | |
| Cálculo Dietético en Condiciones Patológicas I | |
| Software Aplicado a Nutrición | |
| Quinto semestre | Composición y Análisis Nutrimental |
| Epidemiología Básica | |
| Farmacología Nutricional | |
| Fisiopatología y Terapia Nutricional II | |
| Cálculo Dietético en Condiciones Patológicas II | |
| Psicología Aplicada a la Nutrición | |
| Sexto semestre | Apoyo Nutricio Especializado |
| Epidemiología Nutricional | |
| Tecnología Alimentaria e Innovación de Productos I | |
| Gestión de Servicios de Alimentación y Nutrición I | |
| Actividad Física en Nutrición Humana | |
| Optativa I | |
| Séptimo semestre | Políticas y Programas de Alimentación y Nutrición |
| Nutrición Basada en Evidencias | |
| Tecnología Alimentaria e Innovación de Productos II | |
| Gestión de Servicios de Alimentación y Nutrición II | |
| Comunicación y Mercadotecnia Social en Nutrición | |
| Optativa II | |
| Octavo semestre | Emprendimiento y Desarrollo Empresarial |
| Optativa III | |
| Prácticas Profesionales | |
| Noveno semestre | Servicio Social |
* Para el Servicio Social el número de horas de actividades profesionales supervisadas y los créditos son por semestre; el total de horas de los dos semestres es de 40 horas y los créditos de los dos semestres son 20.
| Optativas | Análisis de la Composición Corporal |
| Elaboración y Redacción de Textos Científicos | |
| Nutrición en el Deporte | |
| Obesidad y sus Comorbilidades | |
| Administración de Recursos Humanos en Alimentación y Nutrición | |
| Certificación de los Servicios de Alimentación | |
| Gastronomía en el Campo del Nutriólogo | |
| Cultura Alimentaria Nutricional | |
| Seguridad Alimentaria y Nutricional | |
| Tendencias en la Conservación de Alimentos | |
| Desarrollo de Alimentos Funcionales | |
| Comedores Comunitarios y en Situaciones de Emergencia |