MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS
MISIÓN
La Licenciatura en Nutrición forma profesionistas que integran técnicas, tecnología y conocimientos de ciencias de la vida, sociales y de la conducta, para atender de manera efectiva, crítica, reflexiva, ética y con responsabilidad social los problemas de nutrición poblacional, humana y molecular; que mejoran las condiciones de salud, nutrición y calidad de vida, a través de la elaboración de estrategias de prevención y atención de la nutrición durante el ciclo vital, requeridas en el orden regional, nacional e internacional.
VISIÓN
Para el año 2022 la Licenciatura en Nutrición es reconocida nacional e internacionalmente por sus egresados quienes poseen una visión global de la alimentación, nutrición y salud humana; dominan los conocimientos técnicos, científicos y humanistas. Aplican estrategias de prevención y atención de la nutrición, para preservar la salud y calidad de vida durante el ciclo vital en los ámbitos poblacional, individual y molecular. Profesionistas que innovan, proponen, prueban y retroalimentan multidisciplinariamente soluciones con compromiso social y ético.
OBJETIVOS CURRICULARES
-
Proporcionar conocimientos en el ámbito científico, legal, ético y humanístico mediante referentes teóricos multidisciplinarios para realizar prácticas de atención nutricional preventiva, y de rehabilitación del organismo humano, considerando las características del entorno social y condiciones individuales.
-
Dotar de conocimientos, habilidades psicopedagógicas, científicas, tecnológicas, de comunicación y mercadotecnia social, a través del análisis teórico, realizando prácticas, para efectuar promoción, orientación, educación en nutrición, estilos de vida saludable, y así proteger el bienestar, la calidad de vida a nivel individual y grupal.
-
Brindar las herramientas necesarias de la metodología aplicable mediante la investigación de la evidencia científica en los diferentes escenarios de la práctica profesional, para prevenir, diseñar tratamientos y/o intervenciones en materia de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de la vida.
-
Proporcionar elementos de evaluación de productos alimenticios, dirección y administración de los servicios de nutrición y alimentación mediante el análisis de los referentes teóricos, desarrollo de habilidades y actitudes para realizar funciones de planeación, organización, control administrativo y económico en el ámbito laboral.
-
Promover actitudes innovadoras, críticas y de valores éticos y morales de la alimentación y nutrición a través de la incorporación de la práctica continua en los escenarios educativos para facilitar la integración disciplinar, interdisciplinar y transdisciplinar.
-
Desarrollar habilidades de comunicación, innovación, investigación y de aplicación en campos profesionales a través del manejo de las TICs y un segundo idioma para complementar su formación integral que le permita ser competitivo en el ámbito nacional e internacional.
Compartir en: