Educación Continua

 

Objetivo Estratégico: OEB4

Contribuir al mejoramiento de la actualización y capacitación con el apoyo de la función sustantiva de vinculación y su articulación con la sociedad y su entorno.

EFECTO DEL IMPACTO ESPERADO:

Se espera que con los eventos programados para el año se cubra la demanda de capacitación a docentes y alumnos a través de la vinculación con otras profesiones e instituciones, lo cual se pretende fortalecer el desarrollo académico de docentes y el conocimiento de los alumnos en las diferentes áreas temáticas.

COMUNIDAD DE IMPACTO:

Alumnos, personal del Sector Salud y Docentes

JUSTIFICACIÓN:

Se hace necesario conformar un catálogo de cursos de educación continua que serán ofertados a docentes y alumnos, así como personal de sector salud, con el propósito de contar con espacios de capacitación en diferentes temáticas como: conocimientos teórico-metodológicos de la investigación I y II, y Seminario de Tesis del programa educativo de Enfermería a fin de que se fortalezca el desarrollo de la investigación. El desarrollo de los seminarios de investigación que se programan cada semestre tiene un impacto en el instituto al socializar sus proyectos y una oportunidad para invitar a conferencistas de alto prestigio a compartir sus experiencias.

Además de eventos que les permita a los alumnos reafirmar conocimientos se hacen necesarios llevar a cabo el maratón de farmacología, con la finalidad de que los alumnos cuenten con un espacio para demostrar sus conocimientos en esta área. Y por último un evento de intercambio de experiencias en el proceso de enseñanza aprendizaje de las prácticas clínicas.

OBJETIVO GENERAL:

Lograr la participación activa en eventos programados para alumnos y docentes que les permite el intercambio de experiencias a través de los diplomados, simposios, y los diferentes eventos proyectados. Al mismo tiempo fortalecer la enseñanza y el conocimiento con un impacto en las asignaturas del programa educativo, y que los alumnos demuestren sus competencias en el maratón.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Contar con un simposio que permita a los docentes y alumnos el intercambio de experiencias, y para fortalecer las asignaturas de metodología de la investigación y seminario de tesis.
  • Desarrollar el espíritu competitivo de los alumnos para reforzar sus conocimientos en el maratón de farmacología.
  • Ofrecer un diplomado de educación en diabetes con enfoque multidisciplinar a población abierta.
  • Desarrollar habilidades y competencias en los alumnos en el manejo de los diferentes campos disciplinares.
  • Fortalecer la vinculación con otras instituciones educativas a nivel nacional mediante el intercambio de experiencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las prácticas clínicas.

ESTRATEGIAS:

  • Programación de las diferentes actividades.
  • Administración de las diferentes actividades.
  • Gestión para el desarrollo de las actividades.
  • Implementación de las actividades (en fechas programadas).
  • Evaluación de resultados.

 


Compartir en: