I.Q. Islas Ortega Alejandra
Nombre y Apellidos: Islas Ortega Alejandra
Fecha de nacimiento: 17 de Julio de 1972
Lugar de nacimiento: Mineral de la Reforma Hidalgo
Dirección: Calle Alamo 104 Manzana 43 - Lote 3 Fraccionamiento El Saucillo
RFC: IAOA7207174E1
CURP: IAOA720717MHGSRL01
NSS: 13947204411
Correo electrónico: iqpislas@gmail.com
Teléfono: 71 55869 y/o 044 7711216801
   
Formación académica:
 
  • 1990-1995 Ingeniería Química en Procesos, Instituto Tecnológico Núm. 20 de Pachuca Hidalgo, Titulo con Cédula número 2859377.
  • 1987-1990 Laboratorista Clínico Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios Núm. 8 Obtención de certificado
AREAS LABORALES:

“Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo”,
Área Académica de Nutrición
Instituto de Ciencias de la Salud
Fungiendo como:
Desde Febrero 2013

  • Coordinadora Administrativa de Laboratorios del ICSa

Desde Julio 2004 a la presente fecha

  • Responsable de Laboratorios del Área Académica de Nutrición
  • Responsable de Inventarios del Área Académica de Nutrición

Tel: 71 72000 ext. 5114; Jefa de Área Académica de Nutrición,  Mtra. Zuli Calderón Ramos.
Tel: 71 72000 ext. 4301; Director de ICSa, Dr. José María Busto Villarreal.

Julio 2003 a Julio 2004 “Universidad Autónoma del Estado de hidalgo y Sistema Dif Hidalgo”,
Fungiendo como:

  • Laboratorista clínico analizando muestras de encuesta estatal de nutrición 2003.

Contratos alternados de UAEH y Dif de 6 meses c/u
Junio 2002 a Julio 2003 “Presea preparatoria abierta”,
Fungiendo como:

  • Profesora de Matemáticas l, ll, lll, IV, V Y VI
  • Profesora de Biología
  • Profesora de Química Orgánica
  • Profesora de Física l, ll y lll

Ubicación calle Guerrero s/n col. centro
Febrero 2002 a Junio 2002 “Hilaturas Poliplus”,
Fungiendo como:

  • Supervisora en la producción de Teñido de hilo de costura
  • Supervisión de equipo industrial

Octubre 1998 a Febrero 2002 “Hilaturas El Águila”,
Fungiendo como:

  • Supervisora en la producción de Teñido de hilo acrílico
  • Determinación de fórmulas para teñido a nivel planta
  • Control de materiales
  • Requisición materiales
  • Supervisión de equipo industrial

Tel: 71 47933 Director general Gian Pietro Gardonio Constantini

CURSOS DE ACTUALIZACION

Mayo 2007    “Manejo integral de  Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos”, por la UAEH

Marzo 2004   “Curso Básico para el Manejo del Software Empower”, por Waters.  (16h).

CURSOS DE FORMACIÓN DOCENTE

Junio 2008   "Elaboración de Unidades de Aprendizaje”, por la UAEH.   (30h) 

Enero 2008   “Construcción de Unidades de Aprendizaje”, por la UAEH. 

Junio 2007   “Modelo Educativo y Modelo Curricular”, por la UAEH, (20h)

Junio 2007   “Constructivismo”, por la UAEH, (20h)

EVALUACION DEL DESEMPEÑO

2008   Jul-Dic   Séptimo y Octavo               Conservación de Productos de origen Animal y Vegetal

2008   Ene-Jul   Séptimo y Octavo   Conservación de Productos de origen Animal y Vegetal

2008   Ene-Jul   Séptimo y Octavo   Fortificación y Enriquecimiento de alimentos

2007   Jul-Dic   Séptimo y Octavo               Conservación de Productos de origen Animal y Vegetal

2007   Ene-Jul   Séptimo y Octavo   Conservación de Productos de origen Animal y Vegetal

2006   Jul-Dic   Séptimo y Octavo               Conservación de Productos de origen Animal y Vegetal

2006   Jul-Dic   Séptimo y Octavo               Metodología de la investigación

2005   Ene-Jul   Séptimo y Octavo   Conservación de Productos de origen Animal y Vegetal

2005   Ene-Jul   Séptimo y Octavo   Conservación de Productos de origen Animal y Vegetal

2004   Jul-Dic   Séptimo y Octavo               Conservación de Productos de origen Animal y Vegetal

CONSTANCIAS DE INVESTIGACION Y DIFUSION DEL CONOCIMIENTO

Mayo 2010  en la participación como parte del jurado de la P.L.Nutr. José Antonio López Morales, y revisión de Tesis: “Efecto de la Madurez precosecha y condiciones de almacenamiento poscocecha sobre la actividad antioxidante de 4 variedades de Tuna del estado de Guanajuato” 

Enero 2010  en la participación como parte del jurado de la P.L.Nutr. Oliva maría Rivero Silva, y revisión de Tesis: “Determinación de Selenio en 200 Alimentos Mexicanos” 

Abril 2010  en la participación como parte del jurado de la P.L.Nutr. Daniela Guzmán Federle y revisión de Tesis: “Identificación y Cuantificación de Acidos Grasos Totales en 100 Alimentos Carnicos” 

Junio 2009  en la participación como parte del jurado de la P.L.Nutr., Karina Jazmín Paz Alfaro y revisión de Tesis: Inactivación Térmica de la Glucosa Oxidasa de Aspergillus niger y su Estabilización por Trehalosa” 

Noviembre 2009  en la participación como parte del jurado de la P.L.Nutr. Cinthya Ivette Peza Márquez, y revisión de Tesis: “Efecto de la fermentación Ácido Lactica por lactobacillus plantarum de harina Integral de cebada y malta sobre el contenido de fibra dietética, fitatos, proteína y lisina libre” 

Marzo 2009  en la participación como parte del jurado de la P.L.Nutr. Berenice Detelgeuse Negrete Parra, y revisión de Tesis: “Estudio de la Actividad Antioxidante de un Extracti Acuoso de la Flor de Yucca filifera sobre la inhibición de la formación de compuestos fluorescentes y pardos en dos modelos de glicación de proteínas a diferentes temperaturas” 

Mayo 2009  en la participación como parte del jurado de la P.L.Nutr. Zaira Hernández Medina, y revisión de Tesis: “Efecto de la Actividad antioxidante del aceite virgen de semilla de uva (vitis vinífera L.) sobre la formación de productos fluorescentes de la lipoxidación y de la Reacción de Maillard durante el freído de papas (Solanum tuberosum L.)” 

Julio 2009  en la participación como parte del jurado de la P.L.Nutr. Dalila García Cruz, y revisión de Tesis: “Identificación de ácido ascórbico, niacina y tiamina producidas por microorganismos aislados del pulque)” 

Octubre 2008  en la participación como parte del jurado de la P.L.Nutr. Deysee Aida Jarillo Aviles, y revisión de Tesis: “Estudio de la Actividad Antioxidante de un Extracto Acuoso de Cilantro (Coriendrum sativum) sobre la Inhibición de la Formación de Compuestos Fluorescentes durante la Glicación de Proteínas, en Función del pH” 

Abril 2008  en la participación como parte del jurado de la P.L. Nutr. Iracema Santiago Sánchez  y revisión de Tesis: “Evaluación nutrimental del sedimento de cerveza elaborada con cebada maltera”

Ene-Nov 2004 participación en proyecto “Encuesta Estatal de Nutrición”  en la parte de análisis clínicos por Desarrollo integral de la familia DIF Hidalgo

Ene 2003-Dic 2004 participación del proyecto “Encuesta Estatal de Nutrición Hidalgo 2003” en la parte de análisis clínicos por la UAEH en Área Académica de Nutrición

IDIOMAS y/o HERRAMIENTAS INFORMATICA

Idioma ingles al nivel 2do Avanzado,  por la UAEH, (2 años)

Uso y aplicación adecuada de equipos de computo y paquetería de Microsoft Office a la versión 2007, incluidos Excel, Word, Power Point

Uso básico de software Empower para HPLC