La Universidad apoya a todas las licenciaturas con el Centro de Autoacceso para la Enseñanza de idiomas extranjeros y con el Centro de Cómputo para la enseñanza-aprendizaje de las herramientas necesarias que se requieran en el campo laboral.
El Área Académica de Farmacia de la UAEH, ha organizado los Servicios Farmacéuticos de la Universidad únicos den el país, en su Hospital-Escuela, el Hospital del Niño-DIF Hidalgo, en donde los alumnos de la Licenciatura, realizan su Internado Rotatorio (8° y 9° Semestre) en cual tiene, como objetivo principal, aplicar sus conocimientos y seguir aprendiendo durante su práctica profesional Hospitalaria y Clínica. Los Servicios Farmacéuticos funcionan los 365 días del año, las 24 horas y su teléfono para comunicarse, a nivel nacional es el 018005578388.
El Servicio de Farmacia del Hospital, incluye: el Centro de Información de Medicamentos (CIM), el Centro Estatal de Información Toxicológica (CEIT), Servicios de Farmacotecnia, Servicio de Dispensación, Servicio de Educación al Paciente, Servicios de Farmacovigilancia y Pase de Visita Clínica por los diferentes Servicios Médicos del Hospital. Incluyen infraestructura suficiente, la cual requiere, actualización constante, particularmente en referencia a la información, por lo que los libros especializados se renuevan anualmente y su base de datos, recibe actualizaciones trimestrales.
Mediante Convenios Específicos con el Sector Salud Público, los Pasantes de la Licenciatura en Farmacia, realizan su Servicio Social con una duración de 12 meses, en los Hospitales de los Servicios de Salud de Hidalgo (SSH), del IMSS, ISSSTE y Sistema DIF, así como en Centros de Salud y en la Dirección de Regulación Sanitaria de la SSH.