Maestría en Administración

g) Metodología enseñanza-aprendizaje


A fin de llevar a cabo el proceso enseñanza –aprendizaje, se llevan a cabo estrategias didácticas que permitan llevar a cabo los objetivos de las asignaturas del PE, con el propósito de formar integralmente al estudiante, disponiendo para ello de múltiples alternativas y escenarios de aprendizaje, así como técnicas, métodos y herramientas.

Estas representan los diversos escenarios a través de los cuales se llevan a cabo las actividades académicas durante el desarrollo de los periodos lectivos. Cada una de estas puede diferenciarse a partir de las tareas a realizar y la naturaleza propia de los contenidos de cada asignatura, considerando los recursos disponibles y necesarios para la realización de las mismas.

Las estrategias pueden ser teóricas-expositivas, seminarios-talleres, prácticas profesionalizantes en ambientes reales, tutorías, asesorías, trabajo colaborativo y cooperativo, estudio autónomo e individual.


Modalidad

Contempla los escenarios en donde se llevan a cabo las actividades programadas por el académico a lo largo del curso, tomando en consideración los objetivos, las actividades a realizar y la disponibilidad de recursos para realizarlo, pudiendo ser presenciales o no presenciales. Algunos ejemplos son las clases teóricas- expositivas, realización de seminarios, talleres, clases prácticas en ambientes reales, estudio y trabajo colaborativo y cooperativo por equipo, entre otros.


Método didáctico

Considera una organización racional y práctica de los medios, técnicas y procedimientos de los métodos de enseñanza a fin de lograr que el estudiante adquiera los conocimientos, por ello se contempla prever el objetivo de la asignatura, con el fin de determinar el tipo de material a utilizar, el equipo a emplear, las técnicas y procedimientos acordes a las situaciones previstas, la ordenación establecida para el logro de objetivos y una calendarización pertinente y realizable.


Técnica de enseñanza

A fin de lograr un aprendizaje significativo, se usarán recursos didácticos que permitan llevar a cabo el aprendizaje, para ello se hará uso de estrategias y técnicas didácticas, como:

  • Aprendizaje basado en problemas: Este tipo de aprendizaje es esencial en un PE profesionalizante, ya que permite que el estudiante plantee preguntas que exigen su esfuerzo individual a partir de la identificación de una situación específica, en la cual deberá emplear los recursos necesarios para resolver un problema que requiere de la interacción y colaboración con diversas personas, a fin de encontrar la mejor solución al mismo. Bajo este contexto, el profesor es un asesor y facilitador que vislumbra la situación de manera global y puede orientar al estudiante a conducir sus pensamientos de manera estructurada, pero sin llegar a decidir o proponer la solución a los problemas.

  • Aprendizaje orientado a proyectos: La propuesta implica que el estudiante realice un proyecto que delimita uno o varios objetivos específicos, a llevarse a cabo en un periodo determinado y que frecuentemente implica resolver un problema o realizar una serie de actividades planificadas que consideran la utilización de recursos, haciendo uso de los conocimientos adquiridos. Este tipo de aprendizaje permite que el estudiante identifique con claridad el alcance de su responsabilidad, ya que las estrategias y actividades deben guardar una congruencia que permita a los estudiantes validar los objetivos propuestos.

 

 

 

 

 

 

 


Compartir en: