Formar profesionistas, de la Licenciatura en Gastronomía, expertos en la práctica culinaria, el servicio y coaching gastronómico, actualizados en conocimientos, que participan en grupos multidisciplinares, encaminando los esfuerzos hacia la promoción, difusión y desarrollo del área gastronómica; formados con instalaciones y tecnología de vanguardia, base para atender las exigencias del campo gastronómico.
Para el año 2021 el programa educativo de la Licenciatura en Gastronomía es reconocido en el ámbito regional, nacional e internacional por la calidad de sus académicos y la formación de sus egresados con conocimientos, práctica gastronómica y de servicios, la habilidad en el manejo de los idiomas, en el área administrativa, así como el rescate, promoción y difusión de la Cocina Mexicana, además de una sólida formación integral.
El aspirante a ingresar al programa educativo de la Licenciatura en Gastronomía deberá contar con:
En el rubro de conocimientos, éstos deben ser básicos en las áreas de biología, física, química orgánica, matemáticas, estadística, administración, computación e inglés.
Las habilidades esenciales que debe poseer están relacionadas con el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, la búsqueda de información, el manejo de equipo de cómputo, la facilidad para la comunicación y la creatividad.
Algo fundamental son los valores, por lo que el perfil de ingreso incluye tener una actitud positiva para la preparación permanente, hábitos de estudio, reconocimiento de los valores universales, respeto, responsabilidad, compromiso, lealtad, entre otros.
El Licenciado en Gastronomía de la UAEH es un profesionista con conocimientos en bases culinarias, capaz de reconocer los elementos que conforman el patrimonio culinario, con el propósito de crear, innovar y desarrollar productos gastronómicos, exaltando el rescate, la promoción y difusión de la Cocina Mexicana con conocimientos y habilidades en el área de servicio gastronómico cubriendo las necesidades del mercado, caracterizando los elementos que influyen en la industria con base en las normas y certificaciones de calidad nacional e internacional, capaz de determinar las estrategias de gestión y dirección adecuadas para impulsar el desarrollo económico y social de la entidad, región y país.
El carácter multidisciplinario de la formación y práctica del Licenciado en Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, le permitirá a los egresados desarrollarse en ámbitos del sector gastronómico y turístico participando en el desarrollo de esta actividad.
Principalmente y de acuerdo al Estudio de la Profesión de la Licenciatura en Gastronomía de la UAEH, los sectores en donde se tiene la posibilidad de desarrollarse los egresados son en el sector de servicios, tanto público como privado, ocupando diferentes puestos que se detallan a continuación:
Chef, sous chef, chef de partida, chef en turno, chef de especialidades, cocinero con sus distintas categorías, gerente de comedor, gerente de alimentos y bebidas, subgerente de alimentos y bebidas, gerente de bar, barman, gerente de compras y gerente de ventas de banquetes, responsable de piso, responsable de proyectos, consultor de proyectos sanitarios y responsable de costos e imagen, asesor técnico y de contenido, periodista y fotógrafo, demostrador e imagen de productos, profesor, profesor investigador, asesor, director de tesis y director de proyectos.
El programa educativo de la Licenciatura en Gastronomía cuenta con una proyección del plan de estudios de nueve semestres, estructurado por 55 asignaturas:
Primer Semestre |
---|
Asignaturas |
Aprender a Aprender |
Bases Culinarias |
Certificaciones de Calidad en Procesos Gastronómicos |
Introducción a la Gastronomía |
Química en Alimentos |
Introducción al Arte Culinario. Francés |
Segundo Semestre |
---|
Asignaturas |
México Multicultural |
Finanzas Culinarias |
Vitivinicultura y Enología |
Cocina Tradicional Mexicana |
Alimentos de Origen Animal |
Arte Culinario. Francés |
Tercer Semestre |
---|
Asignaturas |
Cocina Contemporánea |
Mercadotecnia Gastronómica |
Introducción al Servicio de Comedor |
Coctelería y Mixología |
Análisis Sensorial |
Tecnología Culinaria. Francés |
Cuarto Semestre |
---|
Asignaturas |
Cocina Oriental |
Diseño de Espacios e Instalaciones |
Calidad en el Servicio |
Cocina Europea |
Evaluación Tecnosensorial |
Conversaciones Introductorias. Lengua Extranjera |
Quinto Semestre |
---|
Asignaturas |
Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente |
Repostería Clásica |
Planeación y Desarrollo de Menús |
Capital Humano |
Panadería y Dulcería Mexicana |
Eventos Pasados y Futuros. Lengua Extranjera |
Sexto Semestre |
---|
Asignaturas |
Fundamentos de Metodología de la Investigación |
Prevención de Riesgos |
Proyectos Culinarios |
Operación de Restaurantes I |
Catering |
Logros y Experiencias. Lengua Extranjera |
Séptimo Semestre |
---|
Asignaturas |
Creatividad e Innovación Empresarial |
Optativa I |
Diseño e Imagen de Productos Gastronómicos |
Operación de Restaurantes II |
Coaching Gastronómico |
Decisiones Personales. Lengua Extranjera |
Octavo Semestre |
---|
Asignaturas |
Servicio Social |
Optativa II |
Cocina de Cuidados Especiales |
Causa y Efecto. Lengua Extranjera |
Noveno Semestre |
---|
Asignaturas |
Prácticas Profesionales |
Dirección de Restaurante |
En Otras Palabras. Lengua Extranjera |
Son los requerimientos que el estudiante debe reunir para la obtención de su título de licenciatura. Para obtener el título profesional de Licenciada (o) en Gastronomía, será necesario:
Nombre Completo del Coordinador
Mtro. Jair Emmanuel Onofre Sánchez
Correo electrónico y número de extensión.
jair_onofre6570@uaeh.edu.mx
extensión 2692