Formar profesionistas en el ámbito del comercio internacional comprometidos con el desarrollo del estado de Hidalgo y de México en sus relaciones comerciales con el exterior, aplicando su espíritu emprendedor con responsabilidad, honestidad y respeto, con una formación integral que les permita incorporarse a los procesos de competitividad en un entorno mundial.
A 2019, la Licenciatura en Comercio Exterior forma profesionistas avalados por un programa acreditado, competitivos a nivel nacional e internacional, con sentido ético, social y respetuosos del medio ambiente, integralmente preparados para el desarrollo de planes de negocios, la negociación comercial internacional, la gestión de negocios internacionales, la administración de la operación logística y la gestión aduanal en las organizaciones, contribuyendo a la productividad y mejora de su entorno.
Nombre del Grupo de Investigación: Estudios del Comercio Internacional
Nombre de la Línea de Generación y Aplicación Innovadora del Conocimiento: Geopolítica del Comercio Exterior
Investigadores de tiempo completo que conforman el Cuerpo Académico
| Nombre del Investigador | Reconocimientos |
|---|---|
| Dr. Mario Cruz Cruz | Perfil PRODEP, Candidato SNI Nivel 1 |
| Dr. Danaé Duana Ávila | Perfil PRODEP |
| Mtra. Cleotilde García González | |
| Dr. Adrián González Romo | Perfil PRODEP, SNI Nivel 1 |
| Mtra. Patricia Elena Hernández Valdés | |
| Dra. Amada Hidalgo Gallardo | |
| Dra. Yolanda Sánchez Torres | Perfil PRODEP |
| Mtro. Edgar Esaúl Vite Gómez |
| PIAEVS | Programa Institucional de Actividades de Educación para una Vida Saludable Tres asignaturas: Salud y Nutrición, Salud y Prevención de Adicciones, Sexualidad Responsable |
|---|---|
| PIAAC | Programa Institucional de Actividades Artísticas y Culturales Tres asignaturas: Música, Artes Visuales, Artes Escénicas |
| PIL | Programa Institucional de Lenguas Seis niveles de Inglés: Conversaciones Introductorias. Lengua Extranjera Eventos Pasados y Futuros. Lengua Extranjera Logros y Experiencias. Lengua Extranjera Decisiones Personales. Lengua Extranjera Causa y Efecto. Lengua Extranjera En Otras Palabras… Lengua Extranjera |
| Semestre | Asignatura | Créditos |
| 5 | Tratados y Acuerdo Comerciales en América | 10 |
| Legislación Aduanera II | 11 | |
| Negocios Internacionales II | 8 | |
| Seminario de Mercadotecnia | 10 | |
| Administración de Finanzas | 7 | |
| Economía Internacional II | 7 | |
| Inglés IV | 9 | |
| Tercer Idioma III | 7 | |
| Semestre | Asignatura | Créditos |
| 6 | Tratados y Acuerdos Comerciales en la Unión Europea | 10 |
| Tratamientos Fiscales | 8 | |
| Medios y Estructura de los Negocios Internacionales | 8 | |
| Emprendedoras | 8 | |
| Simuladores Empresariales | 5 | |
| Valores Corporativos | 8 | |
| Inglés V | 9 | |
| Tercer Idioma IV | 7 | |
| Semestre | Asignatura | Créditos |
| 7 | Optativa I | 5 |
| Administración Estratégica | 8 | |
| Informática Aplicada al Comercio Exterior | 5 | |
| Metodología de la Investigación | 6 | |
| Inglés VI | 9 | |
| Tercer Idioma V | 7 | |
| Semestre | Asignatura | Créditos |
| 8 | Optativa II | 5 |
| Elaboración de Proyectos de Exportación | 9 | |
| Desarrollo de Habilidades Directivas | 8 | |
| Seminario de Tesis | 7 | |
| Inglés VII | 9 | |
| Tercer Idioma VI | 7 | |
| OPTATIVA I | Marco Legal de las Operaciones Aduaneras |
| Plan de Negocios | |
| OPTATIVA II | Trámites y Documentos |
| Negociación Internacional |
Para obtener el título de Licenciado en Comercio Exterior, será necesario: